
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Con el 95% de los suelos en condiciones óptimas, ya se implantó el 3% del área prevista y la Bolsa de Comercio de Rosario anticipa 15,5 millones de toneladas, un 30% más que en la campaña pasada.
Info. Agro12/09/2025La campaña de maíz 2025/26 comenzó con un escenario inédito en los últimos años: el 95% de los suelos de la región núcleo presentan reservas hídricas adecuadas a abundantes, lo que permitió iniciar la siembra con excelentes perspectivas.
Hasta el momento, el maíz temprano ya cubre unas 60.000 hectáreas —el 3% del área total proyectada—, con los productores del sudeste cordobés y el centro-sur de Santa Fe como los primeros en entrar a los lotes. Se espera que en los próximos días, con el aumento de temperatura, la siembra se generalice en toda la región.
Los técnicos señalan que se están destinando todos los recursos para lograr los máximos rindes de las siembras tempranas. Si las condiciones se mantienen, se podrían cosechar 15,5 millones de toneladas de grano en 1,6 millones de hectáreas, con un rinde promedio estimado de 97 qq/ha. De concretarse, sería la mejor cosecha de maíz en 15 años, superando el récord de 2018/19.
Además, el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que el 90% del trigo en la región se encuentra en condiciones entre muy buenas y excelentes. No obstante, crece la presión de enfermedades como roya y mancha amarilla, por lo que se intensifican las aplicaciones de fungicidas en distintos puntos del núcleo productivo.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el marco de las acciones de prevención, se llevó a cabo un amplio operativo de Comando Unificado en los barrios 9 de Julio y 30 de Octubre.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.