
RAFAELA INFORMA accedió a los datos oficiales: la ciudad tuvo 4.922 visitantes, un crecimiento del 28,8% interanual y un aumento del 27,3% en las habitaciones ocupadas.
RAFAELA INFORMA accedió a los datos oficiales: la ciudad tuvo 4.922 visitantes, un crecimiento del 28,8% interanual y un aumento del 27,3% en las habitaciones ocupadas.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Con el 95% de los suelos en condiciones óptimas, ya se implantó el 3% del área prevista y la Bolsa de Comercio de Rosario anticipa 15,5 millones de toneladas, un 30% más que en la campaña pasada.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que la expansión urbana avanzó sobre la periferia, mientras que la cobertura de cloacas y gas sigue siendo desigual.
La mejora fue impulsada por el rubro de comercio y reparaciones, aunque otras áreas como transporte y comunicaciones mostraron caídas. El empleo se mantiene estable en lo que va del año.
Con más de 110.000 toneladas y 10.000 contenedores más que en 2024, los puertos públicos de la provincia ratifican su protagonismo en el comercio exterior, impulsados por la agroindustria y el transporte fluvial.
El informe mensual de FISFE reveló una recuperación significativa de la producción manufacturera en Santa Fe, tras los retrocesos registrados durante 2024. La siderurgia, la maquinaria agropecuaria y los muebles, entre los sectores más dinámicos.
El sector automotriz registró el mejor inicio de año desde 2018, impulsado por estabilidad macroeconómica y financiamiento accesible.
Según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial aumentó un 7,1% interanual en enero, aunque registró una baja desestacionalizada del 1,3% respecto a diciembre de 2024.
La actividad industrial en Argentina experimentó un crecimiento interanual del 2,0% en diciembre de 2024, y una suba desestacionalizada del 2,5% respecto a noviembre, según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).
La producción de leche en Argentina para 2025 se estima en un volumen de 11.190,2 millones de litros, lo que representaría un aumento del 5,72% con respecto al total proyectado para 2024.
El viernes 17 de enero, la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) y la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela) firmaron dos convenios que buscan impulsar el desarrollo regional y la competitividad de las empresas locales.
En el marco de un ambicioso plan de recuperación y modernización de espacios públicos, diversas plazas y plazoletas de la ciudad serán intervenidas con mejoras significativas.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó la apertura de la Expo Empleo en Rosario, un evento organizado por el Gobierno provincial con el objetivo de conectar a santafesinos en búsqueda laboral con más de 100 empresas.
Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Argentina crecieron un 23.5% en dólares y un 33.5% en toneladas, destacando su capacidad para diversificar mercados y productos.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una mujer denunció que varios integrantes de una familia vecina la amenazaron con armas blancas y piedras, en medio de insultos vinculados al homicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en la misma cuadra.
Santiago Ponroy se ubicó entre los 12 finalistas de la Olimpíada Informática Argentina, tras superar a más de un centenar de participantes de todo el país. En noviembre se definirá el equipo nacional que representará a la Argentina en competencias internacionales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de la ciudad fue víctima de una maniobra telefónica a través de la cual delincuentes lograron sustraerle más de 1.200.000 pesos.
Una vivienda de calle Córdoba Norte quedó destruida tras un incendio que, según las pericias, fue intencional. El sospechoso es la expareja de la inquilina, quien se encontraba fuera del domicilio al momento del hecho.