
Alumnos de escuelas rafaelinas participaron de juegos, actividades interactivas y visitas al Centro Recreativo Metropolitano, en paralelo a las competencias oficiales de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Rafaela se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma, que se recuerda el 15 de septiembre. En la previa, el Concejo Municipal puso en marcha una campaña que comenzó con una recorrida por la Plaza 25 de Mayo, donde ediles dialogaron con los vecinos y entregaron material informativo.
La actividad contó con la presencia de Carina Bustos, voluntaria de la Asociación Civil Linfomas Argentina, quien destacó la importancia de difundir datos sobre este tipo de cáncer para que más personas reconozcan sus síntomas y busquen atención temprana.
Durante la semana, el Concejo compartirá en sus redes sociales videos, placas informativas y consejos médicos para llegar a un público más amplio. Además, la Municipalidad se iluminará de color naranja, símbolo de esta causa, para reforzar el mensaje.
Todas estas acciones se enmarcan en la ordenanza N° 5404, que declaró el 15 de septiembre como Día Municipal de Concientización sobre el Linfoma y promueve campañas de información en la ciudad.
Alumnos de escuelas rafaelinas participaron de juegos, actividades interactivas y visitas al Centro Recreativo Metropolitano, en paralelo a las competencias oficiales de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La Policía solicita colaboración para ubicar a Francisco Andrés Mastricola, quien se ausentó de su domicilio y no ha regresado.
La ciudad sumó un atractivo más para las infancias con la instalación de un moderno juego en la plaza de J. Álvarez y Bv. Santa Fe.
La ciudad fue epicentro de la Contrarreloj Individual que inauguró las pruebas de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Tucumán dominó en damas y Buenos Aires en caballeros.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
El Concejo Municipal recibió a integrantes del Espacio de la Memoria, que presentaron proyectos y adelantaron actividades para 2026, cuando se cumplirán cinco décadas del inicio de la última dictadura.
La ciudad recibió este viernes a deportistas olímpicos y paralímpicos en el inicio de los Juegos Deportivos de Alto Rendimiento. El cronograma se extenderá hasta el domingo con competencias en el Autódromo, el Velódromo Héctor Cassina y la Ruta Nacional 34.
La ciudad será subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que este viernes tendrán su jornada de ciclismo en las pistas locales, en un anticipo de lo que serán los Juegos Sudamericanos 2026.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.