
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Locales15/09/2025 Redacción
Redacción
Rafaela recibió al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, en el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), donde la ciudad fue subsede de la competencia. Durante su visita, el dirigente deportivo valoró la organización local y subrayó la importancia de la infraestructura que se construye para los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán a Rafaela, Rosario y Santa Fe como escenarios.
«Encuentro una ciudad comprometida, activa y entusiasmada de cara a lo que viene. Se está trabajando bien en las obras y los tiempos se vienen cumpliendo. No hay motivos para preocuparse, al contrario, estamos adelantados y con un equipo que ya empieza a tener su bautismo organizativo», señaló Moccia, al destacar el nuevo velódromo, el estadio polideportivo y los espacios para disciplinas como BMX, patín y skate, que consolidarán a Rafaela como referente deportivo de alto rendimiento.
El intendente Leonardo Viotti acompañó a Moccia en una recorrida por los escenarios, junto al subsecretario de Deportes municipal, Hugo Morel, y la subsecretaria de Deporte Federado de la Provincia, Silvina Rodríguez Mesón. «Es un orgullo que Rafaela sea subsede de los JADAR y que podamos ser parte de este camino hacia los Juegos Suramericanos. Estamos convencidos de que el deporte es una herramienta de integración y desarrollo», afirmó Viotti.
Finalmente, Moccia agradeció el compromiso institucional y comunitario: «Desde el intendente, el Club Ciclista, las federaciones y todo el equipo se ve seriedad, compromiso y trabajo en conjunto. Eso es lo que garantiza grandes cosas».

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.