
El gobernador encabezó en la Estación Belgrano de Santa Fe la cuarta subasta de bienes decomisados al narcotráfico y al crimen organizado. Más de 3.900 personas participaron para adquirir 157 lotes de vehículos, inmuebles y otros elementos.
La cuarta subasta de bienes decomisados fue la más exitosa de la gestión: participaron casi 4.000 oferentes y se recaudaron más de $1.200 millones.
Provinciales19/09/2025El Gobierno de Santa Fe volvió a dar un golpe al bolsillo de las organizaciones criminales con una nueva subasta pública de bienes incautados en causas judiciales. La actividad se realizó este jueves en la Estación Belgrano de la capital provincial y reunió a 3.910 personas inscriptas de todo el país, interesadas en adquirir alguno de los 157 lotes ofrecidos.
La recaudación de esta edición fue de $1.238.960.000, la cifra más alta desde que se puso en marcha este sistema de recuperación de activos. Con lo obtenido en las cuatro subastas realizadas durante la gestión de Maximiliano Pullaro, el monto total supera los $3.500 millones.
Entre los lotes más destacados, se vendió en $90 millones un inmueble ubicado en Funes, mientras que el auto más caro fue una Toyota SW4 modelo 2023 con apenas 5.000 kilómetros, que alcanzó los $60 millones. También se subastaron joyas por casi $20 millones, materiales de construcción, electrodomésticos y celulares, uno de los cuales fue el artículo más económico, vendido en $110.000.
Lo recaudado se destinará a reparar a las víctimas de delitos, financiar políticas sociales y garantizar el funcionamiento de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), organismo que administra los bienes incautados y que puede reasignarlos a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y de asistencia.
Con estos resultados, el gobierno provincial ratifica su estrategia de “quitarle poder económico a las mafias” y reinvertir los recursos en acciones que fortalezcan la seguridad y el bienestar social.
El gobernador encabezó en la Estación Belgrano de Santa Fe la cuarta subasta de bienes decomisados al narcotráfico y al crimen organizado. Más de 3.900 personas participaron para adquirir 157 lotes de vehículos, inmuebles y otros elementos.
En el 8° Congreso Internacional de Coninagro, el gobernador de Santa Fe reclamó inversiones en infraestructura y defendió un modelo de desarrollo basado en la producción y el trabajo. También señaló que se debe construir una alternativa al actual Gobierno nacional “sin volver al kirchnerismo”.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
El cuerpo legislativo celebró el 75° aniversario del Centro de Educación Física Nº 19 y aprobó minutas sobre seguridad, provisión de agua, estadísticas ambientales y kits escolares.
En la firma del convenio entre el Colegio de Médicos y la Asociación Médica se puso el foco en la falta de pediatras, las guardias difíciles de cubrir y la necesidad de más formación y residencias para evitar la fuga de profesionales en la región.
Un corte en la cabeza y otro detrás de la oreja fue el saldo de la gresca ocurrida este jueves en la Alcaidía de Rafaela. RAFAELA INFORMA confirmó que se montó un amplio despliegue de móviles y se convocaron ambulancias para asistir a los lesionados.