El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe superó los $3.500 millones recaudados con subastas de bienes del delito

La cuarta subasta de bienes decomisados fue la más exitosa de la gestión: participaron casi 4.000 oferentes y se recaudaron más de $1.200 millones.

Provinciales19/09/2025RedacciónRedacción
71ff039f-3d3f-4bc9-9338-a3e6d6ea1350

El Gobierno de Santa Fe volvió a dar un golpe al bolsillo de las organizaciones criminales con una nueva subasta pública de bienes incautados en causas judiciales. La actividad se realizó este jueves en la Estación Belgrano de la capital provincial y reunió a 3.910 personas inscriptas de todo el país, interesadas en adquirir alguno de los 157 lotes ofrecidos.

La recaudación de esta edición fue de $1.238.960.000, la cifra más alta desde que se puso en marcha este sistema de recuperación de activos. Con lo obtenido en las cuatro subastas realizadas durante la gestión de Maximiliano Pullaro, el monto total supera los $3.500 millones.

Entre los lotes más destacados, se vendió en $90 millones un inmueble ubicado en Funes, mientras que el auto más caro fue una Toyota SW4 modelo 2023 con apenas 5.000 kilómetros, que alcanzó los $60 millones. También se subastaron joyas por casi $20 millones, materiales de construcción, electrodomésticos y celulares, uno de los cuales fue el artículo más económico, vendido en $110.000.

Lo recaudado se destinará a reparar a las víctimas de delitos, financiar políticas sociales y garantizar el funcionamiento de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), organismo que administra los bienes incautados y que puede reasignarlos a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y de asistencia.

Con estos resultados, el gobierno provincial ratifica su estrategia de “quitarle poder económico a las mafias” y reinvertir los recursos en acciones que fortalezcan la seguridad y el bienestar social.

Te puede interesar
450_1000

Santa Fe avanza contra el vapeo: media sanción para endurecer controles y equiparar restricciones con el cigarrillo

Redacción
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la histórica ley antitabaco provincial e incluyó a los cigarrillos electrónicos en el mismo régimen de restricciones que los productos de tabaco tradicionales. El proyecto, respaldado por amplia mayoría, busca frenar el avance del vapeo entre adolescentes y fortalecer las acciones de prevención sanitaria.

Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.