
Equipos municipales avanzan con intervenciones en distintos sectores para mejorar la iluminación nocturna y la circulación. Se priorizan ejemplares que generan obstrucciones o riesgos en la vía pública.
La concejal Carla Boidi presentó un proyecto para actualizar la ordenanza que regula el Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores. La iniciativa busca elevar los requisitos de ingreso, garantizar capacitaciones obligatorias y establecer controles periódicos para mejorar la calidad de la atención y dar mayor seguridad a las familias.
Locales20/09/2025
Redacción
En el mes del jubilado la Concejal Arq. Carla Boidi de Unidos para Cambiar Santa Fe, ingresó una iniciativa tendiente a modificar la Ordenanza que regula el Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores.
“La Ordenanza N° 4.862, crea el Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores y/o Personas que Requieran Atención Especial; el proyecto tiene como objetivo actualizar ese marco normativo y garantizar mayor calidad, profesionalización y acompañamiento para las familias usuarias del servicio” manifestó la Concejal demoprogresista Carla Boidi.
“La iniciativa incorpora medidas concretas que responden a la evolución demográfica y a la “nueva longevidad”, regulando requisitos y mecanismos de seguimiento para asegurar la idoneidad de quienes forman parte del Registro” sostuvo la edil del PDP.
Principales ejes de la propuesta
● Actualización estadística y enfoque demográfico: El proyecto incorpora datos del Censo 2022 y reconoce que Rafaela y la provincia de Santa Fe registran un crecimiento en la proporción de personas mayores, lo que multiplica la demanda de cuidados profesionales.
● Requisitos de ingreso y permanencia: Se exige la presentación de certificado de buena conducta, la participación en al menos dos actividades de capacitación anuales y la realización obligatoria de una entrevista anual de seguimiento con el área municipal competente.
● Facultad sancionatoria: Se establece expresamente la posibilidad de suspender o eliminar temporal o definitivamente del Registro a cuidadores que hayan sido denunciados formalmente por usuarios o familiares, garantizando siempre el derecho a la defensa y el debido proceso.
● Acompañamiento y formación: articulando entre la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo a cargo de Patricia Imoberdorf, en el marco del Departamento de Economía Social y Empleo, y la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, se asistiría a aspirantes y cuidadores con materiales teóricos y recursos para llevar a cabo la práctica, soportes asistenciales y apoyos económicos para poder garantizar el ingreso, permanencia en las capacitaciones, egreso y acompañamiento posterior.
“La propuesta nace de la constatación de que la composición etaria de la ciudad exige respuestas públicas más sólidas: en Rafaela aproximadamente el 12,4% de la población tiene 65 años o más (datos del Relevamiento Socioeconómico 2022 con base en IPEC), otra transformación relevante es el crecimiento sostenido del grupo de jubilados y pensionados, que pasó del 18,4% en 2005 al 28% en 2025. Esto obliga a priorizar la calidad de los cuidados domiciliarios y la profesionalización de quienes los brindan”, fundamentó Boidi.
“Actualizar esta ordenanza es una decisión de justicia social. Cuando una familia deja a su madre, su padre o un familiar a cargo de un cuidador, lo hace con la esperanza de que recibirá atención digna y segura. Por eso propongo requisitos claros, capacitación continua y mecanismos de control que brinden tranquilidad a quienes cuidan y a quienes son cuidados”, afirmó la concejal Boidi.

Equipos municipales avanzan con intervenciones en distintos sectores para mejorar la iluminación nocturna y la circulación. Se priorizan ejemplares que generan obstrucciones o riesgos en la vía pública.

El Concejo Municipal habilitará el acuerdo que permitirá avanzar con la obra, impulsada por una empresa privada y reglada por normativa vigente.

La Municipalidad de Rafaela trabaja junto a las instituciones para garantizar que las actividades recreativas se desarrollen con normalidad, cuidando la tranquilidad de los vecinos y el bienestar de las personas mayores.

Allegados contaron a RAFAELA INFORMA que un hombre sufrió una lesión en la pierna tras recibir un disparo en la esquina de Marini y Abele. Fue atendido y luego se retiró por su cuenta del hospital. No hubo intervención de la PDI.

Hasta el 03/11/2025

La información llegó a RAFAELA INFORMA desde el norte provincial. Un hombre de Tostado perdió la vida tras un violento siniestro vial en la Ruta Nacional 95, a pocos kilómetros de Pozo Borrado.

El hecho ocurrió el sábado por la tarde en un local ubicado sobre Bv. Santa Fe al 300. Los ladrones no rompieron el acceso: lo forzaron y sustrajeron dinero en pesos y dólares. No se llevaron joyas. La investigación ya está en marcha.

Una noche que debía ser como cualquier otra terminó con un vecino herido de gravedad tras quedar en medio de un cruce a tiros entre dos grupos. La víctima, José Iván A. de 45 años, que estaba sentada en la vereda, nada tenía que ver con el conflicto.