
Vecinos trasladaron su preocupación por la falta de alumbrado, el estado del ripio y la acumulación de residuos. Concejales solicitaron al municipio una intervención para mejorar las condiciones del sector.
El excapitán millonario compartió en la ExpoRural de Rafaela su presente como productor agropecuario, su compromiso con el club de sus orígenes y su visión sobre el trabajo, el sacrificio y el futuro del país.
Locales20/09/2025
Redacción
En el Salón Centenario colmado de público, Leonardo Ponzio mostró que su vida después del fútbol sigue tan intensa como cuando vestía la camiseta de River. Hoy, su escenario es el campo, donde combina su rol de productor agropecuario con la tarea social en el Club Atlético Williams Kemmis de Las Rosas y su función como secretario técnico del club de Núñez.
“Antes de retirarme sabía que mi primer paso iba a ser invertir en el campo. Lo viví desde chico, lo aprendí de mi papá y de mi abuelo”, contó Ponzio, quien destacó que gran parte de su carrera deportiva la fue acompañando con inversiones en la actividad agropecuaria. “Mientras jugaba, seguía aprendiendo. Mi viejo fue quien me enseñó todo y después lo fui llevando a la práctica. Hoy me ocupo personalmente de las decisiones junto a un equipo de trabajo”.
El exfutbolista resaltó que el sector agropecuario es un motor estratégico para el país, aunque reconoce que la inestabilidad económica complica la planificación: “Si tuviéramos estabilidad podríamos proyectar mucho más. Hay que estar preparados todos los días para adaptarse”.
Sobre su rol en el club de sus orígenes, aseguró que busca “atraer a más chicos, sacarlos de la calle y hacer crecer la institución en infraestructura, como aprendí en River”.
Con humildad, Ponzio reflexionó sobre el sacrificio que demanda la producción: “No es para cualquiera, hay que animarse a arriesgar. Pero cuando hacés lo que te gusta, todo esfuerzo vale la pena”.
Finalmente, dejó un mensaje motivador para productores y jóvenes: “Podemos hacer más fuerza de lo que creemos. Lo importante es trabajar en equipo, pensar a largo plazo y no quedarse con los problemas sino buscar siempre soluciones”.

Vecinos trasladaron su preocupación por la falta de alumbrado, el estado del ripio y la acumulación de residuos. Concejales solicitaron al municipio una intervención para mejorar las condiciones del sector.

El Ejecutivo municipal elevó al Concejo un proyecto que establece los lineamientos del Plan Periurbano-Rural del Noroeste. La iniciativa busca garantizar un desarrollo equilibrado, cuidar suelos productivos, proteger el ambiente y planificar nuevas áreas industriales y de servicios.

Un grupo de empleados municipales finalizó una capacitación técnica intensiva en climatización, que combinó teoría, práctica y certificación oficial. La propuesta forma parte del programa local de formación continua.

Hasta el 03/11/2025

La sustracción fue advertida al abrir el local este lunes por la mañana. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando un delincuente habría ingresado tras forzar el acceso y escapó con dinero en efectivo y dólares. La investigación está en curso.

La maniobra ocurrió en el acceso rural al paraje El Bayo, camino a Ataliva. El conductor habría intentado eludir el operativo policial y fue interceptado. No tenía licencia y enfrenta una causa por desobediencia.

El hombre de 45 años sigue en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza mientras estaba sentado frente a su casa. Fue estabilizado en Rafaela y trasladado al Hospital Cullen, donde permanece en Terapia Intensiva con pronóstico reservado.

El acusado quedó detenido luego de una audiencia clave en los tribunales locales. La Fiscalía sostuvo que intentó esconder un arma, intimidó a vecinos y estaba bajo medidas judiciales previas. La defensa pidió su libertad, pero el juez entendió que existe riesgo procesal.