
De lunes a viernes, entre las 9 y las 11, la Plaza 25 de Mayo se convierte en un espacio de prevención y cuidado de la salud.
La Provincia abrió el llamado a licitación pública nacional e internacional para urbanizar el entorno del Velódromo y el Estadio Multipropósito, con una inversión superior a los $15.500 millones. Los pliegos ya están disponibles en la web oficial y la apertura de sobres será el 16 de octubre.
Locales21/09/2025El gobierno de Santa Fe dio un paso clave para la infraestructura de los Juegos Odesur 2026: lanzó una licitación nacional e internacional que permitirá renovar a fondo el Parque Metropolitano Regional y su entorno. La inversión supera los $15.530 millones y el plazo de ejecución es de apenas 240 días desde la firma del contrato.
El proyecto abarca la pavimentación de la prolongación de avenida Podio y de 500 Millas entre Donna y Ernesto Salva, la creación de una extensa red de ciclovías que conectará distintos barrios del oeste y una fuerte intervención paisajística que dará nueva vida a toda el área que rodea la villa olímpica, el microestadio y el velódromo.
Según la memoria descriptiva, el objetivo es convertir el sector en un gran espacio público de uso permanente. La propuesta incluye veredas anchas, espacios de encuentro, zonas para ferias gastronómicas y espectáculos al aire libre, así como áreas parquizadas y rotondas que integren de forma armónica el paisaje urbano.
Los trabajos prevén la construcción de más de 200 módulos de estacionamiento —con espacios reservados para personas con discapacidad y dársenas para ascenso y descenso de pasajeros—, la ampliación de la red de desagües pluviales, nuevos reservorios y canalizaciones, pavimento de hormigón con señalética podotáctil y más de 3.500 metros de bicisendas.
Además, el plan contempla iluminación integral de todo el predio con columnas de 10 metros para el tránsito vehicular y luminarias bajas para veredas y senderos peatonales, mobiliario urbano, forestación con más de 150 especies nuevas y la instalación de tres subestaciones transformadoras de la EPE para garantizar el suministro eléctrico.
El impacto será significativo: se mejorará la conectividad entre Malvinas Argentinas y Martín Fierro, y entre Amancay y Álamos del Aero Club, jerarquizando también el sector de las lagunas de retardo y el acceso al campus de la UNRaf.
La apertura de sobres está prevista para el 16 de octubre y el gobierno provincial espera adjudicar rápidamente los trabajos para cumplir con los plazos rumbo a la cita deportiva que pondrá a Rafaela en el centro de la escena sudamericana.
De lunes a viernes, entre las 9 y las 11, la Plaza 25 de Mayo se convierte en un espacio de prevención y cuidado de la salud.
El municipio lanzó un llamado a licitación pública para contratar personal destinado a tareas de apoyo en infraestructura y servicios, con apertura de sobres prevista para el 9 de octubre.
La jura de la raza Holando en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región tuvo como gran protagonista a la cabaña La Lilia de la familia Barberis, que se quedó con los principales títulos en una de las pistas más importantes del país.
Del 22 al 26 de septiembre el quirófano móvil estará en el Club Sportivo Norte, ofreciendo castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos de manera gratuita.
La 118° edición de la muestra rafaelina tuvo un sábado cargado de actividad y con un cierre a puro ritmo tropical que reunió a todo el público en el escenario principal.
El servicio alcanzará a los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora. Se recuerda a los vecinos las condiciones para la correcta disposición de los materiales.
La exposición “Ricardo Merlo. De lo humano a lo urbano” se inaugura el jueves 25 de septiembre a las 19:30 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Reúne obras emplazadas en distintos espacios públicos de Rafaela y la región que forman parte de la identidad colectiva.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela impulsa acciones de educación ambiental y consumo responsable en el marco de la Expo Rural 2025. Habrá Punto de Responsabilidad Ambiental, promotoras, cooperativas de recicladores urbanos y la Feria desde el Origen con 9 emprendedores locales.
El próximo domingo, desde las 15:30, “La Crema” visitará a Olimpo en Bahía Blanca en el primer choque de cuartos de final del Torneo Federal. Será un cruce cargado de recuerdos de viejas batallas en el ascenso y en Primera, con el objetivo común de volver a la Primera Nacional.
En pocas horas se registraron dos episodios en el mismo sector de la ciudad. Un comerciante sufrió el robo de su teléfono y a otro vecino le forzaron la reja para llevarse su motocicleta.
El hallazgo se produjo en la zona rural de Angélica. La chapa presentaba irregularidades en su impresión y fue secuestrada por orden del fiscal.
El histórico cantante de Los Palmeras inicia su etapa solista y ya tiene fecha para su primer gran recital en Buenos Aires, tras superar un ACV y cerrar definitivamente su ciclo en la emblemática banda de cumbia santafesina.
En pleno sábado, la institución de barrio Italia volvió a ser blanco de delincuentes. Docentes y familias expresan cansancio y apuntan al Estado por la falta de respuestas.