El tiempo - Tutiempo.net

Una licitación millonaria transformará el oeste de Rafaela para los Juegos Odesur

La Provincia abrió el llamado a licitación pública nacional e internacional para urbanizar el entorno del Velódromo y el Estadio Multipropósito, con una inversión superior a los $15.500 millones. Los pliegos ya están disponibles en la web oficial y la apertura de sobres será el 16 de octubre.

Locales21/09/2025RedacciónRedacción
e_1752853566

El gobierno de Santa Fe dio un paso clave para la infraestructura de los Juegos Odesur 2026: lanzó una licitación nacional e internacional que permitirá renovar a fondo el Parque Metropolitano Regional y su entorno. La inversión supera los $15.530 millones y el plazo de ejecución es de apenas 240 días desde la firma del contrato.

El proyecto abarca la pavimentación de la prolongación de avenida Podio y de 500 Millas entre Donna y Ernesto Salva, la creación de una extensa red de ciclovías que conectará distintos barrios del oeste y una fuerte intervención paisajística que dará nueva vida a toda el área que rodea la villa olímpica, el microestadio y el velódromo.

Según la memoria descriptiva, el objetivo es convertir el sector en un gran espacio público de uso permanente. La propuesta incluye veredas anchas, espacios de encuentro, zonas para ferias gastronómicas y espectáculos al aire libre, así como áreas parquizadas y rotondas que integren de forma armónica el paisaje urbano.

Los trabajos prevén la construcción de más de 200 módulos de estacionamiento —con espacios reservados para personas con discapacidad y dársenas para ascenso y descenso de pasajeros—, la ampliación de la red de desagües pluviales, nuevos reservorios y canalizaciones, pavimento de hormigón con señalética podotáctil y más de 3.500 metros de bicisendas.

Además, el plan contempla iluminación integral de todo el predio con columnas de 10 metros para el tránsito vehicular y luminarias bajas para veredas y senderos peatonales, mobiliario urbano, forestación con más de 150 especies nuevas y la instalación de tres subestaciones transformadoras de la EPE para garantizar el suministro eléctrico.

El impacto será significativo: se mejorará la conectividad entre Malvinas Argentinas y Martín Fierro, y entre Amancay y Álamos del Aero Club, jerarquizando también el sector de las lagunas de retardo y el acceso al campus de la UNRaf.

La apertura de sobres está prevista para el 16 de octubre y el gobierno provincial espera adjudicar rápidamente los trabajos para cumplir con los plazos rumbo a la cita deportiva que pondrá a Rafaela en el centro de la escena sudamericana.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-20 a las 10.57.01_6b4a3701

Conciencia ambiental y productos sustentables en la Expo Rural 2025

Redacción
Locales20/09/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela impulsa acciones de educación ambiental y consumo responsable en el marco de la Expo Rural 2025. Habrá Punto de Responsabilidad Ambiental, promotoras, cooperativas de recicladores urbanos y la Feria desde el Origen con 9 emprendedores locales.

Lo más visto