
Del 22 al 26 de septiembre, el dispositivo «La Muni en tu barrio» estará en el Club Sportivo Norte. Los vecinos podrán acceder a múltiples gestiones, controles de salud y programas municipales de manera gratuita.
En el cierre de la 118° edición, la Sociedad Rural de Rafaela llamó a avanzar con reformas profundas, terminar las obras de infraestructura pendientes y garantizar condiciones justas para el sector productivo.
Locales22/09/2025La pista principal de la Sociedad Rural de Rafaela fue escenario del acto inaugural de la 118° ExpoRural, que reunió a productores, autoridades y público en general para celebrar la potencia del campo, la industria y el comercio en la región. Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, el secretario de Agricultura Ignacio Mántaras, el intendente Leonardo Viotti y dirigentes de entidades rurales, se llevó adelante el tradicional corte de cintas, el desfile de grandes campeones y el espectáculo de tropillas entabladas.
El presidente de la entidad, Leonardo Alassia, ofreció un discurso que repasó los desafíos del sector y dejó planteos concretos a las autoridades. Destacó los avances en la forestación del predio y la agenda de capacitaciones, incluido el 5° Seminario Internacional de Lechería, y resaltó el crecimiento de la exposición, que este año contó con la mayor cantidad de ejemplares de la raza Holando Argentino.
Sin embargo, el eje central fue el pedido de condiciones más justas para producir. Alassia remarcó que los productores no pueden naturalizar la inseguridad rural, los robos de ganado y los ataques a la propiedad privada. Reclamó acelerar la conclusión de obras hídricas como el Bajo Peretti, avanzar con infraestructura vial y asegurar un servicio eléctrico estable.
También apuntó a la carga tributaria: “Basta de impuestos distorsivos que frenan la inversión. Necesitamos una reforma tributaria, laboral y del Estado que nos permita crecer con previsibilidad”, expresó.
El dirigente rural valoró el acompañamiento del gobierno provincial en líneas de crédito y beneficios impositivos para el sector, pero insistió en que es necesario ir más allá: “Reducir retenciones es importante, pero también hay que bajar otros impuestos nacionales que encarecen la producción”.
Finalmente, Alassia llamó a los legisladores nacionales a estar a la altura de las circunstancias: “El interior productivo espera leyes que mejoren la calidad de vida de la gente, no privilegios para la política. Este no es un país pobre, es un país empobrecido. El campo tiene la fuerza para ponerlo de pie, pero necesita libertad, seguridad y un marco justo para producir”.
Del 22 al 26 de septiembre, el dispositivo «La Muni en tu barrio» estará en el Club Sportivo Norte. Los vecinos podrán acceder a múltiples gestiones, controles de salud y programas municipales de manera gratuita.
De lunes a viernes, entre las 9 y las 11, la Plaza 25 de Mayo se convierte en un espacio de prevención y cuidado de la salud.
La Provincia abrió el llamado a licitación pública nacional e internacional para urbanizar el entorno del Velódromo y el Estadio Multipropósito, con una inversión superior a los $15.500 millones. Los pliegos ya están disponibles en la web oficial y la apertura de sobres será el 16 de octubre.
El municipio lanzó un llamado a licitación pública para contratar personal destinado a tareas de apoyo en infraestructura y servicios, con apertura de sobres prevista para el 9 de octubre.
La jura de la raza Holando en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región tuvo como gran protagonista a la cabaña La Lilia de la familia Barberis, que se quedó con los principales títulos en una de las pistas más importantes del país.
Del 22 al 26 de septiembre el quirófano móvil estará en el Club Sportivo Norte, ofreciendo castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos de manera gratuita.
La 118° edición de la muestra rafaelina tuvo un sábado cargado de actividad y con un cierre a puro ritmo tropical que reunió a todo el público en el escenario principal.
El servicio alcanzará a los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora. Se recuerda a los vecinos las condiciones para la correcta disposición de los materiales.
Con una inversión provincial de más de $36.500 millones, este sábado se iniciaron las obras en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario. El proyecto, que no se renovaba desde 1978, estará finalizado el 29 de diciembre y permitirá elevar la categoría operativa y mejorar la conectividad aérea.
Con trece ofertas sobre la mesa y una inversión provincial de $6.767 millones, el Gobierno santafesino avanza con la construcción de un espacio único en Argentina, pensado para profesionalizar y fortalecer el trabajo de los bomberos voluntarios.
La jura de la raza Holando en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región tuvo como gran protagonista a la cabaña La Lilia de la familia Barberis, que se quedó con los principales títulos en una de las pistas más importantes del país.
Una vecina denunció haber recibido graves amenazas de un interno conocido como “Dengue”. La Fiscalía ordenó un operativo en la alcaidía de Rafaela, donde se secuestraron celulares y otros elementos para peritaje.
El hecho ocurrió cuando un grupo de chicos jugaba a la pelota en la vereda. Un adolescente disparó con un arma larga e hirió a un hombre de 23 años y a una adolescente de 15. Ambos fueron asistidos por el médico policial.