
Las rafaelinas Leonela Alberini y Constanza Cejas representarán a la Escuela de Taekwondo de Ben Hur en el campeonato mundial que se disputará desde este jueves en Buenos Aires. Serán acompañadas por su entrenador, Diego Cejas.
A los 69 años falleció el histórico entrenador de Boca Juniors y exjugador de Estudiantes de La Plata. Con 12 títulos y más de mil partidos dirigidos, su legado trasciende fronteras. Luchó con entereza contra una larga enfermedad, pero nunca dejó de vivir y respirar fútbol.
Deportes08/10/2025El mundo del fútbol argentino despide con profunda tristeza a Miguel Ángel Russo, uno de los técnicos más respetados, queridos y exitosos de las últimas décadas. El entrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años en su domicilio, donde permanecía con internación domiciliaria tras una recaída en su estado de salud.
Hasta hace apenas unas semanas, Russo había dirigido al Xeneize en la Bombonera, en el empate 2-2 frente a Central Córdoba, su última presentación pública. Días después fue hospitalizado por complicaciones derivadas de su enfermedad y, pese al esfuerzo médico, su cuadro se agravó progresivamente.
Una vida marcada por la lucha y la pasión
En 2017, mientras dirigía al club colombiano Millonarios, le diagnosticaron cáncer de vejiga y un tumor en la próstata, un golpe que enfrentó con la misma determinación que mostraba en cada partido. Pese a los tratamientos y las internaciones, nunca se alejó de su vocación. Ese mismo año condujo al equipo azul de Bogotá al Torneo Finalización 2017 y a la Superliga 2018, en un ejemplo de compromiso y coraje.
“No le tuve miedo a la muerte, siempre pensé en vivir”, había dicho en una entrevista. Su temple lo llevó a seguir trabajando incluso en los momentos más difíciles, combinando tratamientos médicos con su tarea como técnico en diferentes clubes del continente.
Un referente que dejó huella
Nacido en Lanús en 1956, Russo fue un símbolo de Estudiantes de La Plata, club en el que jugó 420 partidos y ganó dos títulos. Como entrenador, llevó su conocimiento por el mundo: Argentina, España, Chile, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita fueron testigos de su capacidad para construir equipos competitivos y humanos.
Entre sus logros más recordados se destacan la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, junto a Juan Román Riquelme, y los títulos locales con Vélez Sarsfield, Rosario Central, Estudiantes y Millonarios.
Su carrera lo llevó a dirigir más de 1.000 partidos, cifra que lo ubica entre los técnicos más experimentados del país. Quienes lo conocieron destacan su serenidad, profesionalismo y calidez humana, rasgos que lo convirtieron en un referente dentro y fuera del campo.
El adiós a un caballero del fútbol
Su última etapa en Boca, iniciada en junio de 2025, fue tan breve como intensa. Dirigió al equipo en el Mundial de Clubes, donde el Xeneize enfrentó a rivales de la talla del Benfica y el Bayern Múnich, y aunque los resultados no lo acompañaron, su liderazgo fue reconocido por jugadores y cuerpo técnico.
La noticia de su muerte provocó una ola de mensajes de dolor y respeto desde todos los rincones del fútbol argentino y sudamericano. En Boca, Rosario Central, Vélez, Estudiantes y Millonarios lo recuerdan con gratitud y admiración.
Miguel Ángel Russo fue mucho más que un técnico ganador: fue un ejemplo de dignidad, templanza y amor por el juego. Su nombre queda grabado en la historia grande del fútbol y en el corazón de quienes lo vieron enseñar, sufrir y celebrar dentro del rectángulo verde.
El fútbol argentino perdió a un estratega, pero sobre todo, a un caballero del deporte.
Las rafaelinas Leonela Alberini y Constanza Cejas representarán a la Escuela de Taekwondo de Ben Hur en el campeonato mundial que se disputará desde este jueves en Buenos Aires. Serán acompañadas por su entrenador, Diego Cejas.
El Lobo rafaelino puso primera rumbo al Torneo Regional 2025/26 con el inicio del ciclo de Carlos Trullet como director técnico y la llegada de refuerzos que prometen jerarquía y experiencia.
Con una actuación contundente en el Monumental, La Crema venció a Sportivo Belgrano de San Francisco y quedó a un paso de la definición por el regreso a la Primera Nacional. Leineker abrió el marcador y Fernández selló la goleada con un doblete.
El León empató 1 a 1 frente a Germinal en el partido de ida de los 16avos de final de la Fase Reválida del Federal A. La revancha será el próximo fin de semana en el estadio Germán Soltermam.
Pese al acuerdo entre los clubes y la aprobación de las autoridades de seguridad, el organismo se apoyó en el reglamento del Federal A que prohíbe la presencia de público visitante.
Con autoridad, La Crema se impuso 2-1 en el Monumental y selló su pase a las semifinales del torneo, donde enfrentará a Sportivo Belgrano de San Francisco. La ida será en Rafaela.
Una empleada relató a RAFAELA INFORMA que viene sufriendo hostigamientos en su ámbito laboral y denunció a un compañero por tocamientos y expresiones de índole sexual.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo, en jurisdicción de Angélica. La víctima fatal fue identificada como Fabián Nahuel Farías, de 20 años.
Hasta 06/10/2025
Una joven de 20 años irrumpió en la vivienda de su pareja en un violento episodio ocurrido en calle J. Ferré. Terminó aprehendida por amenazas, violación de domicilio y resistencia a la autoridad.
El conductor de un camión fue interceptado en San Cristóbal y confesó haber consumido droga antes de conducir. El test de alcoholemia dio negativo, pero mostró signos de exaltación y nerviosismo.