El tiempo - Tutiempo.net

“Un lazo que nos une”: ATILRA y SEOM impulsaron una jornada conjunta sobre prevención del cáncer de mama

En el marco del Octubre Rosa, ambas organizaciones gremiales realizaron un encuentro en el Espacio Cultural SEOM con foco en la detección temprana y el acompañamiento integral.

Locales28/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 10.34.52_2a0318b7

Con una gran convocatoria, el Espacio Cultural SEOM fue escenario de la conferencia “Un lazo que nos une y nos cita a conversar”, una propuesta impulsada por ATILRA, SEOM y las fundaciones de ambas entidades sindicales, en el marco de las acciones de concientización por el cáncer de mama.

Más de un centenar de asistentes participaron del encuentro, que formó parte del ciclo “Hablemos de Cáncer de Mama – Diálogos que cuidan”, y que tuvo como eje central la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral frente a esta enfermedad.

La jornada estuvo encabezada por el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrantes del mismo equipo médico. La moderación estuvo a cargo del Dr. Cristian Poratto, jefe del Servicio de Radioterapia.

También participó el Dr. Miguel Muñoz, director médico del Centro Oncológico Sunchales, quien destacó los avances logrados en materia de concientización y remarcó la necesidad de seguir fortaleciendo políticas preventivas sostenidas en el tiempo.

El encuentro contó con la presencia de los secretarios generales Darío Cocco (SEOM) y Domingo “Mingo” Posetto (ATILRA), quienes coincidieron en que la salud y la educación deben ser pilares del trabajo gremial, subrayando la importancia de generar espacios conjuntos de diálogo, formación y cuidado comunitario.

Con esta iniciativa, ATILRA y SEOM reafirmaron su compromiso con la promoción de la salud y la solidaridad interinstitucional, extendiendo su labor más allá del ámbito sindical y promoviendo una cultura de prevención y acompañamiento colectivo.

Te puede interesar
Lo más visto