El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe activa la veda del surubí para proteger su reproducción

Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.

Provinciales28/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 12.02.29_24bc1a07

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, dispuso el inicio de la veda para la pesca de surubí, que regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025 en todo el territorio provincial.

La resolución alcanza tanto a la pesca comercial como deportiva y comprende al surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans) y al surubí atigrado o rollizo (Pseudoplatystoma fasciatum). Durante este período, quedará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de ambas especies.

El objetivo central es proteger el ciclo reproductivo de estos peces emblemáticos de los ríos santafesinos y garantizar la sustentabilidad de los ecosistemas acuáticos. La cartera ambiental recordó que respetar la veda es una acción clave para preservar la biodiversidad, mantener la actividad pesquera a largo plazo y reafirmar el compromiso provincial frente al cambio climático.

Además, siguen vigentes las restricciones permanentes sobre otras especies. En el caso del dorado, solo puede practicarse la pesca deportiva con devolución obligatoria, conforme a la Ley Nº 12.722. En tanto, la pesca del pacú y del manguruyú continúa prohibida en todas sus modalidades, según la Resolución Nº 162/05.

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se pidió la colaboración de pescadores, acopiadores y transportistas para garantizar el cumplimiento de la medida, destacando que la conservación de las especies nativas es una responsabilidad compartida entre el Estado y la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto