
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

La agenda educativa local suma una nueva propuesta ligada a la ciencia y la curiosidad: este jueves dará inicio un ciclo de formación pensado para que docentes de todos los niveles incorporen herramientas para trabajar astronomía con sus estudiantes.
Los encuentros se dictarán en la Escuela Nº 428 Luisa R. de Barreiro desde las 19, y se extenderán a lo largo de siete clases consecutivas. La iniciativa combina teoría y práctica, poniendo el foco en cómo abordar el sistema solar, los fenómenos celestes y la observación del cielo desde la experiencia cotidiana.
El espacio será coordinado por Lisandro Gino, quien acompañará a los participantes en un recorrido que incluye conceptos básicos, instancias de experimentación y estrategias para llevar la astronomía al aula de forma accesible y motivadora.
Las inscripciones se realizan de manera online mediante un formulario digital, y la propuesta está destinada a docentes de todos los niveles educativos.
Con esta capacitación, la ciudad apuesta por una formación continua que acerque a los educadores nuevas herramientas para despertar el interés científico, animando a mirar el cielo como un laboratorio abierto y siempre disponible para aprender.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Las presentaciones no podrán superar las 40 páginas. La medida busca optimizar los tiempos procesales y fortalecer la gestión digital en los tribunales santafesinos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.