
Esta semana arranca una capacitación gratuita que propone llevar la astronomía al aula, con prácticas de observación y herramientas para despertar la curiosidad científica.

Esta semana arranca una capacitación gratuita que propone llevar la astronomía al aula, con prácticas de observación y herramientas para despertar la curiosidad científica.

AMSAFE expuso con cifras oficiales la caída del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación y pidió la reapertura de la discusión salarial. El Gobierno provincial aseguró que habrá una compensación antes de fin de año.

El ministro de Educación aseguró que el gobierno provincial cumplirá con el compromiso de equilibrar los haberes, aunque no habrá reapertura de paritarias este año. Los gremios volvieron a exigir una convocatoria urgente.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, consolidó durante 2025 una política educativa que pone en el centro el derecho a leer y escribir. Con siete encuentros territoriales, el programa alcanzó a 7.396 docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas oficiales y privadas.

El Gobierno de Santa Fe informó que todos los establecimientos educativos estarán abiertos este martes 14. Los docentes que no adhieran al paro deberán completar una Declaración Jurada entre el 14 y el 16 de octubre para acceder al beneficio de Asistencia Perfecta.

El Gobierno de Santa Fe abonará más de $6.148 millones a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares que durante agosto registraron asistencia perfecta o solo una inasistencia.

Este viernes 22 de agosto se acreditará el premio mensual del programa provincial a 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores de escuelas públicas y privadas. La inversión total supera los $6.400 millones.

Este martes vuelven a reunirse el Gobierno provincial y los gremios estatales y docentes, con expectativas puestas en una propuesta salarial concreta. ATE, UPCN, AMSAFE, SADOP, UDA y AMET, en alerta.

Este martes se concretan nuevas reuniones paritarias entre el Ejecutivo santafesino y los sindicatos del sector público. Mientras los gremios reclaman una recuperación real del poder adquisitivo, el gobierno plantea la necesidad de equilibrio fiscal.

El ministro de Educación santafesino anticipó que buscarán recomponer salarios en la próxima paritaria. Defendió el plan Asistencia Perfecta y relativizó el alcance de las pruebas PISA.

Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.

Será el martes 24 de junio, y alcanzará a más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores de toda la provincia. ¿Cuánto cobrarán según su cargo? ¿Quiénes quedan incluidos?

Desde enero, la Universidad Nacional del Litoral perdió a 177 profesionales. La mayoría son menores de 50 años y dejaron la docencia por la imposibilidad de sostenerse económicamente. La institución advierte por una "sangría preocupante" de talento.

El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.

Según datos oficiales, 53.645 docentes de escuelas públicas completaron la Declaración Jurada de Prestación de Servicio el 14 de mayo. Es el mayor nivel de no adhesión a una medida de fuerza registrado hasta el momento, según informó el Ministerio de Educación de Santa Fe.

La reunión será clave: los gremios exigen una compensación por el atraso salarial, mientras que el gobierno provincial asegura que la mayoría de los empleados públicos le ganó a la inflación. Rodrigo Alonso y el gobernador Pullaro intercambiaron duras declaraciones.

El próximo martes comenzarán a depositarse los montos correspondientes a marzo. La medida busca reconocer el compromiso y la presencia constante en las aulas de docentes, directivos, preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas.

Con un nuevo panorama económico tras la eliminación del cepo cambiario, el Ejecutivo provincial reanudará el diálogo con los gremios docentes y del sector público para discutir aumentos salariales.

Debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios.

Las mociones presentadas por los docentes de Amsafé incluyen rechazos a la oferta salarial del gobierno, con posibles paros y otras medidas de protesta. La decisión final se conocerá este mediodía.

El Gobierno Provincial abonará este viernes el incentivo del programa que premia la asistencia de docentes y directivos, con una inversión total de más de 3,6 mil millones de pesos.

El gobierno provincial anunció este miércoles la ampliación del programa de asistencia perfecta a preceptores y secretarios de escuelas.

Este martes, se reanuda la negociación salarial entre el Gobierno provincial de Santa Fe y los gremios docentes y de la administración central, con una propuesta salarial esperada por los sindicatos de cara al inicio de clases.

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA luego de los operativos desplegados por la PDI y equipos policiales en distintos sectores de la ciudad. Las medidas se realizaron tras la balacera que dejó herido a un joven de 18 años. El principal sospechoso, conocido como “Cachete” M., continúa prófugo.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA: un patrullaje del Cuerpo Guardia de Infantería terminó con un joven de 26 años detenido y una motocicleta recuperada, luego de que tres ocupantes chocaran y dos escaparan corriendo.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en una vivienda cercana al Cementerio Municipal. La víctima fue encontrada con un disparo y se secuestró un arma en el lugar. La Fiscalía ordenó pericias y la autopsia.