
Vecinos trasladaron su preocupación por la falta de alumbrado, el estado del ripio y la acumulación de residuos. Concejales solicitaron al municipio una intervención para mejorar las condiciones del sector.
El Ejecutivo municipal elevó al Concejo un proyecto que establece los lineamientos del Plan Periurbano-Rural del Noroeste. La iniciativa busca garantizar un desarrollo equilibrado, cuidar suelos productivos, proteger el ambiente y planificar nuevas áreas industriales y de servicios.
Locales05/11/2025
Redacción
La Municipalidad de Rafaela avanzó con un paso clave para el ordenamiento del territorio al presentar al Concejo Municipal el Plan Periurbano-Rural (PPUR) del sector noroeste de la ciudad. La propuesta fija objetivos, criterios y herramientas para regular el crecimiento urbano, preservar el suelo rural y acompañar el desarrollo productivo futuro.
El plan está pensado para una zona estratégicamente ubicada, atravesada por grandes obras de conectividad como la Variante de la Ruta 34 y la pavimentación del Camino Público N° 6, además de contar con servicios clave y áreas industriales en expansión. Este contexto la vuelve una de las áreas con mayor potencial de crecimiento en los próximos años.
Según se explicó, el objetivo central es evitar un desarrollo desordenado que comprometa la producción agrícola, el ambiente y la capacidad de drenaje del sector, al tiempo que se impulsa el crecimiento industrial y logístico donde las condiciones técnicas lo permitan. Se trata de una planificación gradual que contempla estudios hídricos, infraestructura y reglas claras para actividades productivas, recreativas y educativas en la zona.
Entre los ejes principales, el PPUR establece la preservación del suelo rural productivo, la creación de “zonas de interfaz” donde convivan usos urbanos y rurales con criterios ambientales estrictos, la planificación de corredores verdes y forestales, y la exigencia de obras para evitar anegamientos en nuevos desarrollos.
También prevé mecanismos para que quienes impulsen emprendimientos en el sector aporten infraestructura o suelo para espacios verdes y servicios comunitarios. La propuesta se articula además con el Código Urbano vigente y con futuros proyectos vinculados a la actividad industrial y logística.
El Ejecutivo remarcó que se trata de una primera etapa focalizada en áreas que ya cuentan con condiciones hídricas resueltas, priorizando la instalación de nuevas actividades económicas y servicios. Las habilitaciones en sectores aún sujetos a obras complementarias dependerán de estudios y acuerdos específicos.
La iniciativa será ahora analizada por los concejales, quienes deberán definir su aprobación. Si se concreta, Rafaela sumará un instrumento estratégico para acompañar su expansión, proteger su entorno rural y sostener un modelo de crecimiento con equilibrio territorial y mirada ambiental.

Vecinos trasladaron su preocupación por la falta de alumbrado, el estado del ripio y la acumulación de residuos. Concejales solicitaron al municipio una intervención para mejorar las condiciones del sector.

Un grupo de empleados municipales finalizó una capacitación técnica intensiva en climatización, que combinó teoría, práctica y certificación oficial. La propuesta forma parte del programa local de formación continua.

El municipio incorporó más de 60 mil metros cuadrados provenientes del fideicomiso “Don Luis”, destinados a calles, áreas verdes, equipamiento comunitario, un futuro multiestadio y reservorios pluviales. La iniciativa forma parte de una planificación urbana que busca crecimiento ordenado y sustentable.

Hasta el 03/11/2025

La sustracción fue advertida al abrir el local este lunes por la mañana. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando un delincuente habría ingresado tras forzar el acceso y escapó con dinero en efectivo y dólares. La investigación está en curso.

El hombre de 45 años sigue en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza mientras estaba sentado frente a su casa. Fue estabilizado en Rafaela y trasladado al Hospital Cullen, donde permanece en Terapia Intensiva con pronóstico reservado.

El episodio ocurrió durante un control vial en el acceso norte a la localidad. El conductor, un hombre de 35 años, habría ofrecido dinero para evitar sanciones por documentación vencida.

El acusado quedó detenido luego de una audiencia clave en los tribunales locales. La Fiscalía sostuvo que intentó esconder un arma, intimidó a vecinos y estaba bajo medidas judiciales previas. La defensa pidió su libertad, pero el juez entendió que existe riesgo procesal.