El tiempo - Tutiempo.net

Aprendé a reparar y dar nueva vida a tus equipos informáticos

La Municipalidad de Rafaela abre una nueva capacitación gratuita en el marco del programa Empleo Verde Recargado. El taller busca formar a personas mayores de 18 años en mantenimiento y recuperación de computadoras, promoviendo empleos sostenibles y el cuidado del ambiente.

Locales05/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-05 a las 13.07.16_cdbc1fbb

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúa impulsando oportunidades de formación laboral con enfoque ambiental. En esta ocasión, se abre la inscripción al Taller de Mantenimiento y Recuperación de Equipos Informáticos, una propuesta que combina conocimiento técnico, conciencia ecológica y salida laboral.

El curso será dictado por el técnico Mauro Pignioni, y está destinado a personas mayores de 18 años que residan en la ciudad y deseen capacitarse en una profesión con futuro. Tendrá una duración de ocho encuentros consecutivos, los martes y jueves de 14:00 a 15:30, comenzando el 11 de noviembre.

La formación es presencial e incluye contenidos teóricos y prácticos.

Los interesados pueden comunicarse al (03492) 289996 (Oficina de Empleo Municipal) para obtener más información y acceder al link de inscripción.

Durante las clases se trabajará sobre revalorización de PCs y notebooks, mantenimiento preventivo, revisión e identificación de componentes, limpieza y testeo de equipos, e instalación de software libre. Además, los participantes practicarán con equipos del propio municipio que, una vez recuperados, serán destinados a distintas áreas e instituciones locales.

Formación con impacto ambiental positivo
La recuperación de equipos informáticos es una acción concreta que reduce la generación de residuos electrónicos, evita el descarte de materiales peligrosos y extiende la vida útil de los dispositivos tecnológicos.

De esta manera, se disminuye la extracción de recursos naturales, el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de nuevos equipos.

Al mismo tiempo, se promueve una economía circular, en la que los recursos se aprovechan al máximo y el aprendizaje se convierte en una herramienta para el empleo y la sustentabilidad.

Te puede interesar
Lo más visto