El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela mira al 2031: el Municipio acelera su plan para definir el futuro productivo de la ciudad

La elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031 avanza con reuniones técnicas, participación institucional y un enfoque basado en diagnóstico, innovación y mirada de futuro. El municipio y ACDICAR sellaron un acuerdo para acompañar el proceso.

Locales10/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-10 a las 11.08.18_d02eefc2

Rafaela comenzó a trazar, paso a paso, el camino hacia su modelo productivo de la próxima década. La Municipalidad trabaja en la confección del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, un proyecto que busca ordenar prioridades, coordinar políticas públicas e identificar oportunidades que potencien la economía local y la innovación en los próximos años.

En esta etapa inicial, el equipo técnico se encuentra inmerso en un diagnóstico amplio que incluye la lectura de datos, el mapeo de actores clave y el análisis de tendencias globales que impactan en la matriz productiva. Esa base será la que permita definir, más adelante, los ejes estratégicos que guiarán el plan.

Durante los últimos meses se llevaron adelante reuniones con representantes de instituciones, cámaras empresarias, universidades, centros tecnológicos y otros actores del ecosistema local. Estos encuentros sirvieron para nutrir la mirada técnica con la experiencia y el conocimiento del territorio, garantizando un proceso participativo desde el inicio.

Además, el Municipio avanzó en la planificación de talleres sectoriales y temáticos que se desarrollarán en las próximas etapas. También se participó de espacios de prospectiva y análisis de escenarios futuros, fundamentales para que el plan incorpore una visión actualizada de los desafíos y oportunidades de los próximos años.

En paralelo, se concretó un convenio de cooperación entre la Municipalidad y ACDICAR, con el objetivo de trabajar de manera coordinada en este proceso de planificación. La alianza apunta a fortalecer cadenas de valor estratégicas, promover un crecimiento sostenible e inclusivo, y articular con instituciones educativas y científicas, generando una plataforma de trabajo conjunto.

La meta es clara: consolidar un modelo de desarrollo que integre conocimiento, innovación y el fortalecimiento del capital humano, con impacto en la ciudad y su área metropolitana.

Si el cronograma se mantiene según lo previsto, la presentación de los resultados —diagnóstico consolidado, propuestas estratégicas y prioridades de acción— se realizará entre junio y julio de 2026. Será el punto de partida de una hoja de ruta diseñada para que Rafaela, a 2031, combine producción, talento e innovación.

Te puede interesar
Lo más visto