
Un vecino presentó una nota al Concejo Municipal para homenajear al exgobernador santafesino, impulsor del nuevo hospital de la ciudad.

El Concejo Municipal de Rafaela analiza un proyecto que propone gestionar ante la Provincia la autorización para implementar un plan oficial de control de cotorras comunes o de monte (Myiopsitta monacha), ante la creciente presencia de estas aves en distintos sectores de la ciudad, especialmente en las inmediaciones del aeródromo local.
La iniciativa surge a partir de un informe técnico elaborado por el Aeroclub Rafaela, el Club de Planeadores y el Círculo Aeromodelista Rafaelino, donde se advierte que la situación “reviste especial gravedad” debido a que las aves anidan en estructuras cercanas a la pista y, ante el ruido de los motores, tienden a emprender vuelo en bandadas, atravesando las trayectorias de aproximación o despegue.
Según los especialistas, esta conducta ya provocó impactos con aeronaves en operación, ocasionando daños materiales en bordes de ataque y parabrisas, aunque —hasta el momento— sin consecuencias personales. El riesgo, sin embargo, “es latente y creciente”, y podría generar un incidente grave si no se adoptan medidas de control inmediatas.
El documento remarca que el retiro de nidos y el control poblacional deben realizarse en períodos específicos del año, antes de la temporada reproductiva, para que la acción sea efectiva. También se sugiere sellar cavidades en árboles o estructuras que faciliten la anidación y realizar inspecciones regulares en todo el distrito.
La propuesta local se enmarca en la normativa provincial vigente —Decreto Ley 4218 ratificado por la Ley 4830— que habilita la caza o erradicación de especies consideradas plaga o perjudiciales, siempre bajo supervisión del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Desde las instituciones aeronáuticas se enfatiza que la prevención es clave: “La presencia de aves representa un riesgo alto para las operaciones aéreas, especialmente en aeronaves livianas o de instrucción, donde un impacto puede comprometer la seguridad y la vida de tripulantes y pasajeros”.
El objetivo del pedido es lograr una intervención planificada y sostenida, que permita reducir los riesgos y garantizar la seguridad de las actividades aéreas, deportivas y sanitarias que se desarrollan en el predio del aeródromo.

Un vecino presentó una nota al Concejo Municipal para homenajear al exgobernador santafesino, impulsor del nuevo hospital de la ciudad.

Rafaela será sede de un encuentro que busca fortalecer los lazos entre quienes promueven una economía más justa y respetuosa con el ambiente.

Protección Vial y Comunitaria reforzó los operativos durante el fin de semana largo con presencia en distintos accesos y zonas de movimiento nocturno..

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

El Gobierno nacional activará este 10 de noviembre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo, un operativo que alcanzará a docentes, directivos y no docentes de todo el país. El formulario deberá completarse antes de fin de año y servirá para actualizar información laboral y formativa tras más de una década sin datos confiables.

El último reporte oficial confirmó 18 asesinatos solo en octubre, elevando a 170 el total de víctimas en lo que va de 2025: una cifra que vuelve a mostrar la crudeza de la violencia letal en la provincia.

RAFAELA INFORMA accedió al estremecedor relato de una vecina que vivió una situación límite dentro de su propia casa, cuando su hija —una joven de 25 años— irrumpió violentamente y desató una secuencia de amenazas, destrozos e insultos frente a un menor.

El hallazgo se produjo en la madrugada de este miércoles, entre Rafaela y Lehmann. Las autoridades intentan determinar las causas del siniestro.