El tiempo - Tutiempo.net

Proponen construir baños públicos en la Plaza 25 de Mayo

La iniciativa fue presentada ante el Concejo Municipal y busca incorporar sanitarios accesibles en el corazón histórico de Rafaela, en el marco de las obras de remodelación del espacio.

Locales13/11/2025RedacciónRedacción
e_multimedia.normal.b9aee3570a009aaa.MTEtUGxhemEgMjUgZGUgTWF5b19ub3JtYWwud2VicA==

Un proyecto ingresó al Concejo Municipal de Rafaela solicitando la evaluación y autorización para la construcción de baños públicos en la Plaza 25 de Mayo, actualmente en proceso de remodelación integral. La propuesta fue impulsada por Daniel Alberto Martínez, en representación de la Agrupación Los Nadies.

El planteo destaca que la plaza —delimitada por los cuatro bulevares principales de la ciudad: Lehmann, Santa Fe, Yrigoyen y Roca— constituye el núcleo histórico y social de Rafaela, donde a diario transitan y permanecen cientos de vecinos, especialmente adultos mayores, personas con movilidad reducida, niñas, niños y familias.

Según se expone en la nota, la ausencia de sanitarios públicos genera dificultades, ya que la mayoría de los locales cercanos no permite el uso de baños privados, lo que afecta la accesibilidad y la dignidad de quienes frecuentan el lugar.

La iniciativa propone la construcción de dos módulos sanitarios, diferenciados por género, con las siguientes características:

-Baño femenino: tres inodoros y tres lavamanos.
-Baño masculino: tres inodoros, tres lavamanos y tres mingitorios.

Ambos sectores contarían con conexión cloacal, agua corriente, iluminación eléctrica y condiciones de accesibilidad.

El proyecto sugiere que el módulo sanitario se ubique en el sector sudeste de la plaza, frente a la Recova Ripamonti, donde aún no se ha avanzado con el adoquinado. El lugar permitiría además incorporar a futuro una pequeña sala de informes turísticos, ofreciendo un servicio complementario para vecinos y visitantes.

La presentación también remarca el valor simbólico de la propuesta, al representar un acto de respeto hacia los ciudadanos mayores y una mejora significativa para quienes usan cotidianamente el espacio público.

Finalmente, Martínez pidió que la iniciativa sea considerada dentro del plan de obras de remodelación actualmente en ejecución, señalando que la instalación de sanitarios públicos sería una medida de inclusión, cuidado y hospitalidad que fortalecería la imagen urbana y turística de Rafaela, especialmente de cara a los próximos Juegos Odesur 2026.

Te puede interesar
Lo más visto