El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué tan grave fue la violencia de género en Rafaela y su jurisdicción en 2024?

La Fiscalía Regional 5 cerró el año con casi tres mil legajos vinculados a violencia de género y situaciones de vulnerabilidad. El fenómeno sigue siendo uno de los que más demanda recursos y presencia territorial.

Regionales14/11/2025RedacciónRedacción
_102760538_gettyimages-180135142.jpg

La violencia de género volvió a ocupar un lugar central en la actividad del Ministerio Público de la Acusación durante 2024. El informe de gestión de la Fiscalía Regional 5 —cuya cabecera operativa es Rafaela— muestra que los hechos relacionados con agresiones hacia mujeres y personas en situación de vulnerabilidad mantuvieron un volumen alto y sostenido.

Casi tres mil causas en un año

El MPA registró 2.858 legajos de violencia de género, violencia intrafamiliar, delitos sexuales y situaciones de vulnerabilidad.

Este bloque reúne hechos complejos que requieren abordajes interdisciplinarios, medidas de protección urgentes y un seguimiento constante.

Un fenómeno extendido territorialmente

La violencia de género no solo se concentra en Rafaela. También se detectó un nivel significativo de casos en:

Sunchales
Frontera
San Vicente
Humberto Primo
Ataliva
Comunas del corredor rural
La presencia territorial obligó a reforzar equipos y la articulación con áreas sociales y policiales.

Un desafío permanente

Los legajos de violencia de género siguen siendo uno de los grupos más numerosos del sistema penal local y requieren respuestas rápidas, dispositivos de contención y coordinación institucional para evitar escaladas y riesgos mayores.

Te puede interesar
Lo más visto