El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela suma aulas, obra pública y proyección educativa: la Provincia anuncia casi 900 millones de pesos para escuelas de la ciudad

El Ministerio de Educación presentó en Rafaela los proyectos para construir 11 nuevas aulas en 9 establecimientos locales, en el marco del programa Mil Aulas. Durante la misma jornada, se inauguraron obras claves en Humberto Primo y se confirmó que la inversión total en infraestructura educativa en Castellanos rondará los 1.000 millones de pesos.

Provinciales14/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 11.36.21_7be2f6f3

Rafaela volvió a estar en el centro de anuncios provinciales vinculados a la educación. En una recorrida por el departamento Castellanos, el ministro de Educación José Goity mantuvo un encuentro con directivos locales en el que presentó oficialmente los proyectos para la construcción de 11 aulas nuevas y obras complementarias en nueve escuelas rafaelinas, con un presupuesto superior a los 887 millones de pesos.

El ministro remarcó que la prioridad del Gobierno provincial es que a ningún chico le falte nada en la escuela y que la infraestructura es un componente central para garantizar mejores aprendizajes. “Venimos de mucho tiempo sin inversión suficiente y estamos recuperando el ritmo: arreglamos escuelas con FANI y ampliamos con Mil Aulas”, señaló.

La secretaria General del Ministerio, María Martín, reforzó ese concepto: “Invertir en infraestructura escolar expresa cómo tratamos a la educación pública. Las condiciones edilicias importan, porque permiten que nuestros niños y niñas aprendan”.

Rafaela, en el centro del programa Mil Aulas

El paquete de obras para Rafaela incluye intervenciones en:

Jardín 219 Dr. Eduardo D’Agostino
Escuelas Primarias 1361, 1316, 1343, 1359 y 1287
Escuelas Secundarias Orientadas 613 y 615
Escuela Técnica Profesional 495 Malvinas Argentinas
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, destacó que estas obras permitirán aumentar la capacidad y la oferta educativa en una ciudad donde muchos establecimientos ya no dan abasto. “Son mejoras muy necesarias para seguir ampliando el acceso a una educación pública de calidad”, afirmó.

Humberto Primo estrenó obras largamente esperadas

En la Escuela Primaria 6387 Tomás Alva Edison, el ministro Goity inauguró una intervención edilicia superior a 87 millones de pesos, que resolvió problemas estructurales históricos: cubierta del SUM, cielorrasos, cerramientos laterales y adecuaciones eléctricas.

La directora del establecimiento, Larisa Lagger, celebró el cierre de una demanda de años: “Estas obras simbolizan crecimiento, esperanza y fortalecen nuestro compromiso con la educación pública de calidad. Es un sueño largamente esperado por toda la comunidad educativa”.

El presidente comunal Mauro Gilabert remarcó el impacto para la localidad: “Es una obra muy necesaria y agradecemos la decisión provincial de invertir en infraestructura que realmente cambia la vida de la comunidad”.

Un departamento que se mueve

La agenda del ministro incluyó también una recorrida por la EESOPI 8040 General San Martín, donde se cerró el playón deportivo y se realizaron tareas con fondos FANI; y una visita al nuevo edificio de la EETP 565, obra que había quedado paralizada y fue reactivada por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro.

El paquete total de infraestructura en el departamento Castellanos alcanzará casi 1.000 millones de pesos, con fuerte impacto en Rafaela, que sumará aulas y ampliaciones en múltiples instituciones.

La decisión política está clara: más y mejores espacios para sostener el aprendizaje y fortalecer la educación pública en toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto