El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe aprieta el acelerador político: Pullaro exige respuestas por las deudas nacionales y prepara cara a cara con Santilli

Tras el izamiento de la nueva bandera capitalina, el gobernador dejó en claro que la relación con Nación atraviesa un momento de diálogo intenso, pero también de reclamos firmes por fondos, obras y políticas clave.

Provinciales15/11/2025RedacciónRedacción
893c595e-72d1-4471-a9a0-b40f7dd57faa

El acto protocolar en el Parque del Sur no opacó lo que Maximiliano Pullaro buscaba subrayar desde hace semanas: Santa Fe espera que la Nación cumpla con compromisos que, según describió, representan una deuda millonaria y estratégica para el desarrollo provincial. El gobernador dejó la ceremonia con una certeza política marcada: el vínculo con Buenos Aires necesita respuestas concretas.

Pullaro confirmó que mantiene comunicaciones frecuentes con el ministro del Interior, Diego Santilli. Aunque todavía no se registró un encuentro formal, aseguró que hubo contactos reiterados y que la reunión podría darse en la provincia o en la Capital Federal, según cómo avancen las agendas. Lo que sí dejó en claro es que la conversación está abierta y en movimiento.

Una deuda que pesa en el tablero provincial

El mandatario insistió en que los fondos adeudados no son un reclamo nuevo, pero sí urgente. Sostuvo que el monto que Nación mantiene pendiente equivale prácticamente a todo lo que Santa Fe invertirá este año en obra pública, una cifra que dimensiona el malestar político y económico. Remarcó, además, que la provincia está ejecutando infraestructura a un ritmo récord y que no puede sostener ese nivel sin previsibilidad en los recursos.

Aun valorando que algunas obras nacionales comenzaron a reactivarse después de casi dos años de parálisis, Pullaro advirtió que el ritmo actual “está lejos” de lo necesario para garantizar seguridad vial, conectividad productiva y continuidad en proyectos clave sobre rutas nacionales.

Seguridad, educación y contención social, en la mesa

El gobernador también anticipó que la eventual reunión con Santilli incluirá temas sensibles que exceden la obra pública. En seguridad, planteó que Santa Fe logró modificar escenarios críticos, especialmente en Rosario, pero advirtió que la disputa con organizaciones criminales continúa abierta y requiere sostener el trabajo conjunto con Nación.

En educación y política social, el mandatario buscará discutir esquemas de acompañamiento que permitan amortiguar los efectos de la situación económica sobre los sectores más vulnerables. Señaló que la provincia necesita coordinación para sostener programas, inversiones y asistencia.

Diálogo firme y reclamo sin concesiones

Pullaro insistió en que la postura de su gestión se mantendrá: diálogo permanente, pero reclamos sin diluir. “No es un planteo político”, remarcó en varios pasajes ante la prensa, sino un reclamo institucional por recursos que —afirmó— pertenecen a Santa Fe y son indispensables para sostener crecimiento, infraestructura y seguridad.

Mientras la provincia avanza con su propia agenda de obras y reorganización estatal, el gobernador dejó un mensaje que sintetiza el momento político: Santa Fe quiere acuerdos, pero no resignará lo que considera suyo.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 11.36.21_7be2f6f3

Rafaela suma aulas, obra pública y proyección educativa: la Provincia anuncia casi 900 millones de pesos para escuelas de la ciudad

Redacción
Provinciales14/11/2025

El Ministerio de Educación presentó en Rafaela los proyectos para construir 11 nuevas aulas en 9 establecimientos locales, en el marco del programa Mil Aulas. Durante la misma jornada, se inauguraron obras claves en Humberto Primo y se confirmó que la inversión total en infraestructura educativa en Castellanos rondará los 1.000 millones de pesos.

Lo más visto