El tiempo - Tutiempo.net

El espacio ambiental que no se detiene: cierre de año y nuevos acuerdos para una agenda verde local

Con su encuentro número 45 desde su creación, el Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable cerró el año reafirmando su rol de articulación y planificación entre instituciones, organismos y actores del territorio.

Locales17/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 08.35.12_79d9eebc

El ámbito de diálogo y cooperación que impulsa el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) concretó su última reunión del 2025 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, sumando una nueva edición a la trayectoria del Consejo Ambiental, que ya acumula 45 encuentros desde su puesta en marcha y reúne a representantes de sectores públicos, privados, académicos y sociales.

En esta ocasión participaron referentes del IDSR, del Obispado de Rafaela, del CCIRR, del Club 9 de Julio, de ADAPA, de la Sociedad Rural y de la Dirección Municipal de Ambiente, entre otros. La diversidad institucional volvió a marcar el perfil del espacio, caracterizado por la pluralidad de miradas y la construcción de propuestas comunes para el cuidado ambiental.

Uno de los primeros ejes del encuentro fue la puesta en común de la reciente participación del IDSR en el Congreso ISWA 2025, considerado un ámbito estratégico para actualizar tendencias, intercambiar experiencias con otros países y acceder a asesoramiento técnico especializado. También se repasaron avances del proyecto que el organismo desarrolla junto a la ONG Delterra, en una línea de acción enfocada en valorización orgánica y compostaje con alcance nacional.

Posteriormente, funcionarias de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano brindaron detalles de los avances de la Mesa del Área Periurbana, prevista en la Ordenanza N° 5331, donde se vienen diagramando actividades y acuerdos que continuarán durante el cierre del año.

En la misma jornada, se compartió la experiencia de forestación impulsada por el Club 9 de Julio, el IDSR, la Municipalidad y la Fundación Juliense, que permitió incorporar nuevos árboles en distintos sectores del club, con el compromiso institucional de asegurar el riego y mantenimiento para garantizar su desarrollo.

La Sociedad Rural, por su parte, invitó a una charla técnica sobre modelos productivos capaces de mejorar la captura de carbono y fortalecer prácticas sostenibles en sistemas ganaderos y agrícolas, con disertaciones de profesionales vinculados a la temática.

Desde su creación en 2015, el Consejo Ambiental funciona como un órgano asesor del Instituto para el Desarrollo Sustentable, con reuniones programadas cada dos meses y una misión concreta: consolidar políticas, acciones y proyectos ambientales que surjan desde el trabajo conjunto y no de manera aislada.

La continuidad del Consejo se sostiene sobre una premisa común: ante la intensidad del cambio climático y el impacto local de sus consecuencias, la respuesta debe ser colectiva, técnica y sostenida en el tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 11.58.21_758442f5

Orgullo rafaelino: estudiantes del colegio Misericordia brillaron en la final nacional

Redacción
Locales16/11/2025

Un grupo de alumnas de 4° año del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia alcanzó el segundo puesto en la final nacional de “Sembrando Empresarios”, la competencia de gestión organizada por SimulArg que reunió a más de 800 estudiantes de todo el país en Puerto Iguazú. El podio fue completamente santafesino, marcando un hecho inédito para la provincia.