El tiempo - Tutiempo.net

Entregaron más de $325 millones en créditos productivos en el departamento Castellanos

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos préstamos a emprendimientos y pequeños productores. Los fondos, provenientes de líneas provinciales, se transformarán luego en un fondo rotatorio para seguir financiando proyectos de la región.

Provinciales19/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 08.25.27_c8d4ca01

La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva entrega de créditos productivos destinada a 72 emprendimientos, productores agropecuarios y apícolas, con una inversión que supera los $325.000.000. Los fondos provienen de distintas líneas provinciales —AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola— y son administrados por la entidad regional.

El acto tuvo lugar en la vecinal del barrio Pizzurno y reunió a autoridades provinciales, presidentes comunales, intendentes y representantes del sector productivo. También participaron integrantes de la comisión directiva de la Asociación Regional para el Desarrollo.

Una herramienta que sostiene a pequeños y medianos productores

Los créditos fueron creados para asistir a productores afectados por la sequía y para fortalecer actividades clave del departamento, como la lechería y la apicultura. La particularidad de este esquema es que los fondos recuperados por el pago de los préstamos quedan en la Asociación, conformando un fondo rotatorio que permite volver a prestar y seguir asistiendo a más emprendedores.

En esta oportunidad, las ayudas alcanzaron a proyectos de distintas localidades del departamento Castellanos. Con esta entrega, ya se otorgaron 1.817 créditos, por un total que supera los $605.000.000.

Mirada regional y acompañamiento técnico

Desde la entidad administradora se destacó que el proceso de solicitud comienza habitualmente en los stands del Ministerio de Producción durante ferias provinciales, donde los interesados reciben asesoramiento y luego avanzan con la presentación formal ante la Asociación Regional. La evaluación contempla requisitos accesibles para emprendimientos que están dando sus primeros pasos.

El presidente de la institución, Mauro Gilabert, valoró que estos fondos “una vez devueltos, permiten volver a prestar”, lo que consolida un sistema de apoyo continuo al entramado productivo del departamento. También subrayó el acompañamiento técnico brindado por los equipos que trabajan junto a las comunidades.

Con estas nuevas entregas, la Asociación Regional para el Desarrollo reafirma su rol como articuladora financiera y territorial, fortaleciendo la producción regional y acompañando el crecimiento de emprendedores y pequeños productores.

Te puede interesar
Lo más visto