El tiempo - Tutiempo.net

Seguridad en Rafaela: 73 aprehendidos, 87 detenidos y más de 40 armas secuestradas entre octubre y noviembre

En una conferencia realizada en la Unidad Regional V, autoridades provinciales detallaron el despliegue policial, los resultados operativos y el impacto del programa M-3 en Rafaela. Con cifras contundentes, destacaron un 10% menos de delitos predatorios, tiempos de respuesta de 6 minutos y un refuerzo sostenido en zonas críticas.

Policiales20/11/2025RedacciónRedacción
foto para portal

La mañana de este jueves dejó un fuerte informe de seguridad en Rafaela. A las 10, en la Unidad Regional V, el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, junto al subjefe de la Unidad, Martín Mendoza, expusieron los números que dejó la operatividad policial de octubre y lo que va de noviembre, en el marco del programa provincial M-3.

Resultados operativos: octubre y noviembre

Montenotte destacó que el departamento Castellanos —y en particular Rafaela— registró un alto nivel de actividad policial en las últimas semanas, con:

• 73 aprehendidos en la ciudad por delitos vinculados a violencia y hechos predatorios.
• Más de 40 armas de fuego secuestradas entre allanamientos y operativos de calle.
• 87 personas detenidas actualmente bajo custodia entre mujeres y hombres.
• Tiempo de respuesta promedio: 6 minutos y medio, en todas las incidencias reportadas.

A esto se suma una reducción cercana al 10% en los delitos predatorios comparado con el mismo período del año anterior.

Operativos, móviles y refuerzos

En Rafaela operan diariamente entre 14 y 15 móviles policiales, distribuidos en los siete cuadrantes establecidos. Cada patrulla trabaja en dos capas: una base permanente y una segunda capa ajustada según la dinámica del delito semana a semana.

Sobre el crimen ocurrido en barrio 2 de Abril, Montenotte confirmó que se mantiene un refuerzo especial en la zona, con apoyo de fuerzas provinciales.

Investigación y lucha contra bandas criminales

Montenotte remarcó que se trabaja para desarticular “núcleos criminales que ya estaban instalados en el oeste provincial”, con un foco particular en Frontera, donde se profundizó la presencia policial y la coordinación con la Fiscalía Regional.

Además, se recordó la oferta de recompensa vigente para obtener datos que permitan detener a Héctor Arturo Gallardo, imputado por un homicidio.

Delito y percepción social

Consultado sobre la sensación de inseguridad, el funcionario afirmó:

“Sabemos que hay hechos todos los días, pero los datos duros muestran una caída en los delitos predatorios y una mejora en los tiempos de respuesta. La tarea es permanente y no se baja la guardia.”
Coordinación con el Municipio

Las autoridades destacaron el trabajo conjunto con la Municipalidad de Rafaela, especialmente con el CeMU:

• El monitoreo urbano es “diario y continuo”.
• Se comparte información en tiempo real sobre hechos en flagrancia.
• Las imágenes sirven como evidencia clave para causas penales.

Se resaltó además el funcionamiento del Consejo de Seguridad, donde participan distintas instituciones locales.

Sistema penitenciario

El subsecretario repasó la situación carcelaria:

• Actualmente hay 87 detenidos alojados entre dependencias policiales y regionales.
• Existen nuevas unidades penitenciarias en construcción —entre ellas la cárcel de Recreo con 880 plazas— destinadas a aliviar la capacidad de alojamiento.
• No se brindaron detalles sobre avances de la futura alcaidía de Rafaela.

Conclusión

Con un balance que combina cifras concretas, investigaciones en curso y un refuerzo sostenido en territorios críticos, las autoridades insistieron en que el objetivo es “mantener la presencia policial y garantizar la operatividad hasta fin de año”, con un trabajo articulado entre Provincia, Fiscalía y Municipio.

Te puede interesar
Lo más visto