
El Concejo avanzó con pedidos de informes y gestiones ambientales en una nueva sesión
Los temas giraron en torno al control de fauna urbana y a la solicitud de explicaciones por el vínculo entre el municipio y una empresa de servicios.
El Municipio expuso ante los ediles los puntos centrales del proyecto que ordenará el crecimiento territorial en el sector noroeste. La iniciativa será debatida en el recinto en las próximas semanas.
Legislativas20/11/2025
Redacción
El Concejo Municipal fue escenario este jueves de una nueva instancia de trabajo vinculada al desarrollo territorial de Rafaela. Funcionarios del gabinete local presentaron los principales ejes del Plan Periurbano Rural Noroeste, una propuesta que busca fijar reglas claras para ordenar el crecimiento urbano en uno de los sectores con mayor proyección.
A la reunión asistieron la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, y la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, acompañadas por equipos técnicos de distintas áreas municipales. La presentación incluyó una explicación detallada del diagnóstico, los objetivos y los criterios de intervención previstos en el proyecto.
El encuentro también contó con la presencia de representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, así como integrantes de cámaras vinculadas a la construcción, el sector inmobiliario y el transporte, quienes aportaron consultas y observaciones sobre el plan.
La instancia permitió revisar los contenidos centrales de la propuesta y evacuar dudas antes del tratamiento legislativo, previsto para las próximas semanas. El Plan Periurbano Rural Noroeste se presenta como una herramienta clave para definir criterios de uso del suelo, orientar inversiones y acompañar un desarrollo equilibrado y sostenible en el borde urbano de la ciudad.

Los temas giraron en torno al control de fauna urbana y a la solicitud de explicaciones por el vínculo entre el municipio y una empresa de servicios.

El oficialismo expuso documentación que, según afirmaron, demostraría irregularidades en adquisiciones realizadas durante la administración municipal pasada. Cuestionan compras repetidas, vínculos familiares y presuntas incompatibilidades legales.

En la última sesión del programa institucional, estudiantes de cuatro establecimientos secundarios presentaron iniciativas que van desde pasantías educativas hasta políticas de salud mental y debates sobre la alcaidía.

El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 feriado nacional. Los comercios y servicios podrán abrir, pero las obligaciones laborales cambian según cada fecha.

Un pedido de informes legislativo abrió un escándalo que golpea al esquema evangélico que administra programas provinciales de prevención de adicciones. Entre las asociaciones beneficiadas, aparece una creada este año en Rafaela, señalada por recibir cifras millonarias en medio de una trama de vínculos políticos y religiosos.

El Gobierno provincial inaugurará el nuevo Hospital Regional este viernes, en un evento abierto a la comunidad que incluirá la presencia de autoridades y un recital de Jorge Rojas.

El Gobierno municipal difundió el esquema especial que regirá por el día no laborable del viernes 21 y el feriado nacional del lunes 24 de noviembre. Habrá cambios en transporte, residuos y espacios públicos.

RAFAELA INFORMA accedió al operativo que se desplegó en horas de la noche, cuando un vehículo apareció totalmente incendiado en la zona de Los Sembrados. Bomberos y personal policial trabajaron en conjunto para controlar la situación.