El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela acelera hacia los Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio ya superó un tercio de su construcción

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

Locales24/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 09.46.39_2d94ba3b

Rafaela empieza a ver de cerca uno de los proyectos deportivos más ambiciosos de su historia reciente. A menos de un año de los Juegos Suramericanos 2026, el futuro Microestadio del Distrito Joven ya dejó atrás el 30% de su ejecución y se posiciona como el corazón de la infraestructura que la ciudad aportará al evento continental.

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrió el predio junto al intendente Leonardo Viotti y destacó que las obras vinculadas a los Juegos ya están generando trabajo directo para más de mil familias en toda la provincia. “Estamos construyendo escenarios deportivos de nivel internacional y, al mismo tiempo, dejando infraestructura que quedará para nuestros atletas, clubes e instituciones”, afirmó.

El Microestadio se levanta en un predio de dos hectáreas que también alojará la futura Villa Suramericana, delimitada por Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. Se trata de una zona en plena expansión urbanística que cambiará su escala a partir de este megaproyecto.

Un estadio pensado para todo

El edificio tendrá capacidad para 3.080 espectadores sentados, accesibilidad total, 71 posiciones de prensa, consultorios médicos, sala antidopaje y vestuarios homologados. Pero su mayor fortaleza será su versatilidad: podrá albergar todas las disciplinas olímpicas de interior, desde handball y básquet hasta patín artístico, la que mayor superficie requiere.

“Es un estadio que nos va a permitir competir en cualquier disciplina indoor con estándares internacionales”, remarcó Enrico. Hoy, la obra cuenta con la estructura principal en plena etapa de montaje: vigas, gradas y hormigón avanzan en simultáneo.

Avances concretos en el predio

El subsecretario de Arquitectura, Lucas Condal, detalló que ya está montada la última viga de peldaño para las tribunas y que avanza la estructura principal de hormigón. Una de las tribunas ya tiene un grado de progreso significativo y continúa la instalación de armaduras y gradas en diferentes sectores del edificio.

“El Microestadio será clave para los Juegos, pero también será un espacio que transformará la vida cultural, deportiva y recreativa de Rafaela”, sostuvo Condal.

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 09.47.24_c59840cb

Un legado para después del 2026

La organización de los Juegos Suramericanos 2026 está a cargo del Ministerio de Gobierno, con articulación permanente entre áreas provinciales y los municipios de Santa Fe, Rosario y Rafaela. La ciudad ya se prepara para recibir delegaciones, competencias y público de toda la región.

Más allá de la cita deportiva, el proyecto apunta a dejar una infraestructura duradera. El estadio funcionará como sede para eventos deportivos, culturales, artísticos y escolares, algo que Rafaela no dispone hoy a esta escala.

La obra avanza, el predio toma forma y la cuenta regresiva ya se siente: el 2026 se acerca y el nuevo Microestadio empieza a convertirse en realidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 10.29.41_943aa203

Recolección de residuos de patio este domingo en el sector 4

Redacción
Locales21/11/2025

Este 23 de noviembre, el servicio municipal de recolección de residuos de patio estará disponible para los barrios que integran el sector 4. Los vecinos podrán disponer hojas, restos de desmalezado y ramas dentro de los límites establecidos por el programa.