El tiempo - Tutiempo.net

Ante la ola de calor, el Municipio intensifica la prevención del dengue en toda la ciudad

Las altas temperaturas y la humedad generan condiciones ideales para la reproducción del mosquito Aedes aegypti. El Gobierno municipal refuerza operativos y solicita a la comunidad redoblar el control domiciliario para evitar criaderos y reducir el riesgo de transmisión.

Locales26/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 11.45.00_74350c8c

Con las temperaturas elevadas previstas para los próximos días, el Gobierno municipal vuelve a insistir en la importancia de profundizar las medidas de prevención del dengue. Las condiciones actuales —calor intenso y humedad— favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, por lo que resulta indispensable reforzar los hábitos de control en cada hogar.

El mosquito se desarrolla en pequeñas cantidades de agua estancada. Por eso, el Municipio recomienda a la población realizar semanalmente acciones clave como vaciar, lavar y cepillar bebederos, baldes y macetas; dar vuelta o tapar recipientes que no puedan descartarse; eliminar objetos que acumulen agua, como tapitas, latas o juguetes rotos; y cambiar a diario el agua de floreros y bebederos de mascotas. También se solicita cortar el pasto, desmalezar patios y veredas, tapar tanques y cisternas de manera hermética, y mantener limpias canaletas y desagües.

Además, se recuerda que ante síntomas como fiebre alta repentina, dolor detrás de los ojos, dolores musculares o malestar general, es fundamental no automedicarse —especialmente evitar ibuprofeno y aspirina— y acudir al centro de salud más cercano para recibir diagnóstico y acompañamiento profesional.

Durante esta semana de altas temperaturas, el Municipio reforzará las recorridas de los equipos ambientales, las campañas de concientización, las tareas de limpieza y desmalezado en espacios públicos, y las visitas a sectores donde suelen detectarse criaderos. A esto se suma el monitoreo permanente de casos sospechosos y confirmados, en coordinación con el sistema provincial de salud.

Con pequeñas acciones semanales, cada vecino y vecina puede contribuir a evitar nuevos criaderos. Un minuto por semana alcanza para revisar el patio y cortar el ciclo del mosquito. El compromiso de toda la comunidad es fundamental para cuidar la salud de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto