
El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.
Este jueves 6 de abril llega la Semana Santa, la celebración cristiana que conmemora la Pasión de Jesús. ¿Cuándo es feriado?
Nacionales04/04/2023
Redacción
En pocos días será la Semana Santa de 2023, en la que el catolicismo conmemorará la muerte y resurrección de Jesús. En nuestro país, el lunes, martes y miércoles las actividades continuarán funcionando de manera normal, mientras que el jueves y viernes tendrán algunos cambios. De esta manera, muchos empleados se preguntan qué día es feriado y cuál es día no laborable. Además, se preguntan cuánto se les pagará por hacerlo en un día en el que no les corresponde.
La última semana de la Cuaresma es una de ls celebraciones más importantes de la religión católica; por ello, miles de personas adeptas consideran la Semana Santa como un período de inactividad, principalmente dos días: el Jueves y Viernes Santo, los cuales tendrán lugar este año el 6 y 7 de abril
El Jueves Santo 6 de abril es considerado día no laborable, mientras que el Viernes Santo, 7 de abril, es feriado nacional.
Lo primero que se debe señalar es que el jueves será día no laborable, mientras que el viernes será feriado. En el primer caso, los empleados tienen la posibilidad de elegir si desean o no trabajar. En caso de hacerlo, se les pagará el sueldo como un día corriente.
En cambio el viernes, quienes deseen o estén obligados a trabajar, deben cobrar el doble de lo que ganan en un día corriente.
Así lo explica la Ley 20.744, en cuyo artículo 167 dice que en los días no laborables “será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación”. “En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, indica

El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El proyecto impulsado por Javier Milei, que introduce los llamados “salarios dinámicos” y acuerdos por empresa, provocó un fuerte rechazo sindical y de especialistas en derecho laboral, que advierten sobre pérdida de derechos y precarización.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Un joven de 20 años fue aprehendido luego de que vecinos alertaran disparos en la vía pública. La Policía secuestró un arma de fuego y municiones.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.