
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Tras el reclamo de años, por parte del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo, el Municipio decidió derrumbar lo que quedaba del inmueble que hace un tiempo atrás albergaba el SUM de Barrio Barranquitas.
Locales27/04/2023Consultado al respecto el concejal Viotti, que llevó adelante la defensa y recuperación de este espacio para el barrio, expresó “Primero abandonaron el lugar, dejaron que lo saquearan, que lo vandalizaran, que malvivientes lo utilicen como refugio y que otros lo hagan como basural y ahora el intendente decide simplemente derrumbarlo. Esto no puede quedar así, vamos a exigir que den explicaciones”.
Según refirió Leonardo Viotti, en esa demolición se van millones de pesos de los rafaelinos, en un momento económico donde no nos podemos dar ese lujo, menos desde el Estado.
“Un lugar que podíamos acondicionar para brindar un espacio de contención social, tan necesario en este sector de la ciudad, o disponerlo para reubicar las fuerzas de seguridad de las PAT, como habíamos propuesto, u otras alternativas que habían presentado diferentes instituciones, todo se descartó para que hoy la única realidad sea que quedó completamente destruido” agregó el concejal de JxC.
“Lamentamos esta tremenda decisión política de Castellano y no vamos a dejar de demandar respuestas claras sobre estas definiciones que toman sobre espacios que son de todos los rafaelinos” finalizó Viotti.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.