
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Leonardo Viotti, precandidato a Intendente, tiene en la seguridad, una problemática a resolver para mejorar el bienestar de la ciudadanía. Sus propuestas para dar batalla y la importancia del trabajo mancomunado con la Provincia de Santa Fe.
Locales11/07/2023En el último tiempo, la ciudad de Rafaela se vio envuelta en diferentes acontecimientos que generaron impacto y mucho ruido entre sus ciudadanos. Robos, disparos, amenazas, acontecimientos varios que generaron temor y que aún hoy en día parecen no tener solución. Es así como una de las propuestas de campaña más relevantes que pone sobre la mesa Leonardo Viotti -precandidato a Intendente- es la seguridad.
Seguridad es uno de los ejes centrales de la campaña del concejal de JxC, con propuestas que buscan beneficiar la calidad de vida de los rafaelinos. Duplicar las cámaras de videovigilancia durante los próximos cuatro años es una de ellas. "Aumentar el monitoreo urbano, definiendo la ubicación de las cámaras a partir del análisis del crecimiento urbano de Rafaela", explicó Viotti.
También surge la necesidad de crear un nuevo destacamento de la Guardia Urbana Rafaelina en la zona Sur de la ciudad, buscando "sumar una nueva dependencia que permita cubrir cualquier tipo de emergencia en el menor tiempo posible". Además de desarrollar destacamentos policiales móviles, con el fin de "ubicar estratégicamente, en distintos espacios públicos, unidades de seguridad trasladables para una mayor cobertura policial en los barrios", señaló el referente local de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Estas propuestas y otras como la presencia de fiscales en los barrios de la ciudad, y la construcción de una casa de resguardo para mujeres y niños víctimas de violencia de género, son las acciones que se pretenden llevar a cabo desde el municipio, trabajando articuladamente con el gobierno provincial y la Justicia.
"Sabemos que la seguridad depende de la provincia, pero debemos tener un intendente que se ponga al frente de la seguridad y ese es el compromiso que asume Leo Viotti", agregó el precandidato a concejal, Germán Bottero.
En la misma línea, el actual presidente del Concejo Municipal, recordó que durante los últimos tres años y medio se ha perdido mucho en materia de seguridad, tanto a nivel local como provincial. "Tenemos un intendente que se desvía cuando se habla de seguridad. No hace los reclamos enérgicos que hay que hacer, no va a la provincia a patear el escritorio como solía decir en otras ocasiones. Hemos perdido calidad de vida y ahí encontramos el cambio que necesitamos, un compromiso mayor con la seguridad, un intendente que esté más al frente del problema", afirmó.
Con un trabajo articulado entre el Estado local y la Provincia de Santa Fe, existe una decisión unánime de dar las peleas necesarias y pagar el costo para darle un fin a las problemáticas que generan inseguridad. "La lucha contra el narcotráfico, la violencia y la inseguridad hay que darlas, con el objetivo de que nuestros ciudadanos vivan cada vez mejor y ganemos en seguridad", manifestó el precandidato a Intendente.
"El domingo en las urnas, la gente va a tener el Poder para cambiar la realidad en la que vive, para darle una solución a esos problemas que nos perturban a todos los rafaelinos. Que la gente sepa que tanto yo como Germán Bottero estamos asumiendo la responsabilidad de cuidar a los ciudadanos y de accionar para que de una vez por todas podamos disfrutar de nuestra ciudad y de nuestros barrios sin miedo", sentenció Leo Viotti
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.