
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
La precandidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, se trasladó hacia el Sur santafesino donde llevó a cabo el cierre de campaña a nivel provincial en vistas a las PASO del 13 de agosto.
Locales08/08/2023Previamente, dialogó con el candidato a Intendente de Unidos donde volvieron a dejar en claro la importancia de combatir la inseguridad.
Patricia Bullrich, precandidata a presidente de la Nación por Juntos por el Cambio (JxC), se trasladó hacia la ciudad de Rosario donde llevó a cabo el cierre de campaña en la Provincia de Santa Fe en vistas a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a nivel nacional que tendrán lugar el próximo 13 de agosto.
La exministra de Seguridad de la Nación estuvo recorriendo la localidad rosarina y se trasladó hasta la Fundación Libertad, donde dialogó con los principales dirigentes y referentes políticos de la Provincia de Santa Fe. Allí también estuvo presente Leonardo Viotti, candidato a Intendente de Rafaela por el espacio Unidos para Cambiar Santa Fe.
Previo a la conferencia de prensa que se desarrolló en el Parque España, el concejal de JxC pudo reunirse cara a cara con Patricia Bullrich donde se dejó en claro un eje común a trabajar: la seguridad.
"Vamos a necesitar ayuda en materia de seguridad, porque todo lo que se ve en Rosario ha avanzado en Rafaela. Es otra dimensión, pero se trata del mismo problema", explicó Viotti.
Por su parte, Bullrich dejó en claro que se debe combatir en dos importantes frentes como son las fronteras y su segundo cordón, que abarca al Norte de Santa Fe, el Norte de Entre Ríos, Santiago del Estero y Norte de Tucumán. "En esos lugares hay mucho acopio que luego se traslada en dosis más pequeñas a otras localidades", reconoció la precandidata a presidente de la Nación.
"El problema real es la toma de territorio. Eso es lo que hay que combatir, porque si todo el segundo cordón provoca un derrame generará que la droga llegue a las demás localidades, como en el caso de Rafaela", agregó Bullrich.
Viotti estuvo acompañado por Germán Bottero, actual concejal y presidente de Concejo Municipal, e Iván Viotti. Juntos volvieron a dejar en claro ante los referentes nacionales de Juntos por el Cambio la necesidad de trabajar articuladamente para combatir las problemáticas de la inseguridad.
“Es muy importante para nosotros contar con el apoyo de Patricia Bullrich y su compromiso para combatir el narcotráfico en Rafaela. Estamos trabajando en lo que la ciudad necesita, con más seguridad y menos narcotráfico”, sentenció Viotti.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, acompañó la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento con propuestas de concientización, separación de residuos y promoción de la movilidad activa y el consumo responsable.
Jóvenes de distintos municipios se reunieron en el Complejo Cultural del Viejo Mercado para dialogar, debatir y aportar ideas en el marco de la red MUNA de UNICEF.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.