El tiempo - Tutiempo.net

Como en la prehistoria: quieren ahuyentar las aves del centro con palos

Luego de gastar innumerables sumas de dinero durante años y fracasar una y otra vez ahora el municipio retrocedió en el tiempo y con varas y palos sale a golpear la rama de los árboles. ¿La solución definitiva? La cortina forestal propuesta por Leonardo Viotti en la Ordenanza de Fitosanitarios de su autoría de la cual todavía no hay noticias de su ejecución.

Locales13/04/2022DirectorDirector
vereda-8

Con bombas de estruendo, con punteros laser, con maquetas de caranchos y ahora con palos como en la prehistoria el municipio "innovador y moderno" buscará espantar la fauna aviar del centro rafaelino.

¿La solución definitiva?

Darle a las aves un lugar permanente en el puedan desarrollar su vida, la CORTINA FORESTAL propuesta en la ordenanza de fitosanitarios del Concejal Leonardo Viotti y aprobada por el Concejo la establece, no solo las aves se verían beneficiadas sino que la ciudad entera contaría con un pulmón verde de mas de 46.000 árboles nuevos.

Mientras el poder Legislativo hizo su trabajo el Ejecutivo no Ejecuta e intenta poner parches absurdos a una problemática que lleva mas de 30 años.

Metodología innovadora

Se implementará un sistema coordinado de acciones para ahuyentar las aves y disuadirlas de asentarse en el arbolado público.

Las acciones se iniciarán 30 minutos antes del horario fijado en la columna que figura como "puesta" del sol en la web https://salidaypuestadelsol.com/sun/rafaela. En ese horario, y en la medida que se vayan observando los arribos de las bandadas de las distintas especies de aves, con pértigas de pino Paraná o caños extensibles de aluminio (longitud hasta 6 m), se irán rozando las ramas. En simultáneo, se dirigirá el haz de luz verde de puntero láser (Smart Tech, modelo 303, con batería recargable) hacia las aves agrupadas. Con el correr de los días se evaluarán otras acciones de intervención. Las actividades se darán por finalizadas trascurridos 60 minutos de la hora de puesta de sol de acuerdo a la web citada anteriormente.

Las evaluaciones pre y post intervención diaria, permitirán ajustar las alternativas que hacen al manejo adaptativo de las aves en el arbolado público.

La propuesta fue elaborada por Jorge Frana (consultor), Paulo Antivero (Zoonosis-Municipalidad de Rafaela) y María Eugenia Eberhard (Instituto para el Desarrollo Sustentable); que actuarán como evaluadores y capacitadores.

También será evaluada la poda de las especies arbóreas presentes en el sector, dado que contribuiría a disminuir la población de aves.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0061

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Redacción
Locales11/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela.

Lo más visto