El tiempo - Tutiempo.net

Perrotti admitió fracasos en “políticas de seguridad” pero deslizó que en su gestión “no hubo silencios”

En medio de la conmoción por el crimen del colectivero César Roldán y a menos de una semana del final de su mandato, el gobernador sostuvo que hay “una deuda” con santafesinos y rosarinos, volvió a cuestionar la falta de apoyo de Nación y recordó que la crisis “empezó muchos años antes”.

Provinciales05/12/2023RedacciónRedacción
Perotti

El gobernador saliente de Santa Fe se expresó tras el crimen que volvió a conmocionar a Rosario e hizo un balance de su gestión.

En medio del dolor y la conmoción por el crimen del colectivo César Roldán, acribillado a balazos el último sábado mientras cumplía con su trabajo en zona oeste, el gobernador Omar Perotti reconoció que “fracasaron durante muchos años las políticas de seguridad” pero intentó diferenciarse de las gestiones provinciales anteriores al decir que durante su mandato, que culminará el próximo 10 de diciembre, “no hubo silencios ni pedidos a nadie” para no hablar de la crisis de violencia e inseguridad. 

“Hay una deuda con los santafesinos y rosarinos. Cuando analizamos la cantidad de victimas, sin duda que no hay un año que pueda poner contento a nadie. No hay logros, todas son cifras malas y hablan de lo mucho que nos queda por hacer”, expresó en diálogo con Telenoche Rosario (El Tres) desde la capital. 

El rafaelino volvió a cargar las tintas contra el Gobierno nacional por la falta de apoyo y postuló que “ojalá, de una vez por todas, se haya comprendido que la Nación no puede mirar para otro lado la realidad de Santa Fe y Rosario”.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto