
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron con representantes de las Cámaras de la Construcción de Santa Fe y de Rosario. “Vamos a hacer más eficientes los recursos del Estado para hacer frente a las dificultades y reactivar la obra pública, que para nosotros es una gran generadora de empleo”, aseguró Enrico.
Provinciales30/12/2023Analizar el estado de desarrollo de la obra pública y privada en el territorio santafesino, consolidar los proyectos en marcha y asegurar las fuentes de trabajo fueron los objetivos centrales de la reunión que mantuvieron esta semana gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, con representantes de las Cámaras de la Construcción de Santa Fe y de Rosario. De este modo, tras 4 años, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe reactivó la Mesa de Control de la Obra Pública, un espacio formal de trabajo en el que, entre otras cosas, se evalúan temas inherentes al sector tales como índices de construcción, redeterminaciones de precios, los plazos de pago y las certificaciones.
Reactivación
“Con el gobernador Pullaro a la cabeza, reactivaremos la obra pública poniendo todos nuestros esfuerzos y haciendo más eficiente los recursos del Estado para hacer frente a las dificultades”, aseguró Enrico tras el encuentro, para luego completar: “Esta reunión que desarrollamos en Casa de Gobierno fue sumamente importante ya que esta mesa de trabajo nos permitirá realizar un seguimiento exhaustivo del estado de la obra pública en Santa Fe que hace mucho tiempo está paralizada. Esta Mesa, que había sido creada en la gestión de Miguel Lifschitz, nos permitirá establecer un punto de encuentro entre el sector privado y el sector público para acordar formas de trabajo. El gobierno de Omar Perotti la discontinuó, la cortó, no hubo reuniones por cuatro años. A dos semanas del comienzo de la gestión del gobernador Pullaro, ya la reactivamos, nos reunimos y la pusimos en funciones”.
Además, el Ministro de Obras Públicas destacó como “la principal solicitud de los representantes de las Cámaras, “las formas y los mecanismos rápidos de redeterminar precios, es decir de actualizar plazos de pago a la inflación que tenemos”.
Cabe señalar que la reunión también contó con la participaron también los secretarios de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón; y de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmirolli; la secretaria de Coordinación Técnica, Andrea Arrietti; y el director provincial de Vialidad, Jorge Pablo Seghezzo.
Obras viales, una prioridad
Lisandro Enrico remarcó como “una prioridad fundamental” el desarrollo de obras viales. En este sentido, aseguró: “precisamos una intervención inmediata del Gobierno nacional en material vial. Estuvimos realizando pedidos urgentes a las autoridades correspondientes para que haya reparaciones en las rutas nacionales que pasan por Santa Fe. Son 2800 kilómetros de rutas nacionales que pasan por nuestra provincia, algunas están estado peligroso. Esto tiene que ver con la seguridad, con la vida de las personas. Me refiero entre otras, a la 178, a la 11, a la 33. Después están nuestras rutas provinciales, a las que vamos a reparar como Gobierno, pero necesitamos también un apoyo del Gobierno nacional”, reiteró el ministro de Obras Públicas, que en la semana realizó gestiones ante las autoridades nacionales.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.