El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia retomó las reuniones de la Mesa de Control de la Obra Pública

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron con representantes de las Cámaras de la Construcción de Santa Fe y de Rosario. “Vamos a hacer más eficientes los recursos del Estado para hacer frente a las dificultades y reactivar la obra pública, que para nosotros es una gran generadora de empleo”, aseguró Enrico.

Provinciales30/12/2023RedacciónRedacción
2023-12-30NID_279505O_1

Analizar el estado de desarrollo de la obra pública y privada en el territorio santafesino, consolidar los proyectos en marcha y asegurar las fuentes de trabajo fueron los objetivos centrales de la reunión que mantuvieron esta semana gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, con representantes de las Cámaras de la Construcción de Santa Fe y de Rosario. De este modo, tras 4 años, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe reactivó la Mesa de Control de la Obra Pública, un espacio formal de trabajo en el que, entre otras cosas, se evalúan temas inherentes al sector tales como índices de construcción, redeterminaciones de precios, los plazos de pago y las certificaciones.

Reactivación

“Con el gobernador Pullaro a la cabeza, reactivaremos la obra pública poniendo todos nuestros esfuerzos y haciendo más eficiente los recursos del Estado para hacer frente a las dificultades”, aseguró Enrico tras el encuentro, para luego completar: “Esta reunión que desarrollamos en Casa de Gobierno fue sumamente importante ya que esta mesa de trabajo nos permitirá realizar un seguimiento exhaustivo del estado de la obra pública en Santa Fe que hace mucho tiempo está paralizada. Esta Mesa, que había sido creada en la gestión de Miguel Lifschitz, nos permitirá establecer un punto de encuentro entre el sector privado y el sector público para acordar formas de trabajo. El gobierno de Omar Perotti la discontinuó, la cortó, no hubo reuniones por cuatro años. A dos semanas del comienzo de la gestión del gobernador Pullaro, ya la reactivamos, nos reunimos y la pusimos en funciones”.
Además, el Ministro de Obras Públicas destacó como “la principal solicitud de los representantes de las Cámaras, “las formas y los mecanismos rápidos de redeterminar precios, es decir de actualizar plazos de pago a la inflación que tenemos”.
Cabe señalar que la reunión también contó con la participaron también los secretarios de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón; y de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmirolli; la secretaria de Coordinación Técnica, Andrea Arrietti; y el director provincial de Vialidad, Jorge Pablo Seghezzo.  

Obras viales, una prioridad

Lisandro Enrico remarcó como “una prioridad fundamental” el desarrollo de obras viales. En este sentido, aseguró: “precisamos una intervención inmediata del Gobierno nacional en material vial. Estuvimos realizando pedidos urgentes a las autoridades correspondientes para que haya reparaciones en las rutas nacionales que pasan por Santa Fe. Son 2800 kilómetros de rutas nacionales que pasan por nuestra provincia, algunas están estado peligroso. Esto tiene que ver con la seguridad, con la vida de las personas. Me refiero entre otras, a la 178, a la 11, a la 33. Después están nuestras rutas provinciales, a las que vamos a reparar como Gobierno, pero necesitamos también un apoyo del Gobierno nacional”, reiteró el ministro de Obras Públicas, que en la semana realizó gestiones ante las autoridades nacionales.

Te puede interesar
IMG-20250122-WA0098

Pintura y cartelería: el Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas pavimentadas provinciales

Redacción
Provinciales22/01/2025

La gestión de Pullaro continúa con el desafío de mantener y recuperar el estado de las rutas provinciales. Estás que se acaban de licitar apuntan a señalizar los sectores más demandantes de los los 4.400 km de trazas pavimentadas mediante trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para construir con la seguridad y prevención vial.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.43.51

El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

Redacción
Provinciales21/01/2025

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 16.29.44

Pullaro: "El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones"

Redacción
Provinciales21/01/2025

En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.

Lo más visto