
La Municipalidad de Rafaela informó que la entrega del refuerzo alimentario se extenderá hasta el 31 de octubre, en Santos Vega 435. La atención se realiza de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento del titular.

La realidad de nuestra ciudad dista mucho de aquel cuentos de hadas que se esfuerzan en repetir una y otra vez desde hace 3 décadas, el aumento de la pobreza, la falta de oportunidades laborales y el crecimiento de los asentamientos alejan cada vez mas el sueño de una Rafaela con igualdad de oportunidades.
Basta solo con recorrer la ciudad, incluso dar una vuelta por el centro, para ver la realidad que nos golpea, cada vez más pibes lavando autos, haciendo malabares en los semáforos y menores pidiendo en las esquinas son algunas de las postales que nos entrega una ciudad que supo ser, por algunos años, un modelo que no se supo sostener en el tiempo a pesar de estar gobernada por el mismo signo político por mas de 30 años.
Lo cierto es que hoy Rafaela se asemeja bastante a la realidad nacional, el "modelo Rafaela" no existe desde hace décadas y la tasa de desempleo y pobreza crece al ritmo de la dura realidad del país.
Pero lo que realmente nos debe poner en alerta es la falta de políticas reales en este sentido, da la impresión que desde el Ejecutivo se evita por todos los medios ver la realidad y los esfuerzos están centrados en continuar como si nada de esto pasara, como si la pobreza convirtiera a cientos de rafaelinos en "invisibles" a los que solo le basta un plato de comida para sobrevivir.
Es por esto que la asistencia alimentaria no para de crecer, ver niños y mujeres haciendo cola a la espera de un plato de comida para llevar a su casa se transformó en una postal repetida de la periferia de nuestra ciudad y a la que lamentablemente, muchos naturalizaron.
En Rafaela hay hambre y eso duele...

La Municipalidad de Rafaela informó que la entrega del refuerzo alimentario se extenderá hasta el 31 de octubre, en Santos Vega 435. La atención se realiza de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento del titular.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.

La iniciativa busca facilitar la organización de eventos y simplificar trámites, manteniendo las condiciones de seguridad necesarias.

RAFAELA INFORMA accedió al informe oficial de la Secretaría Electoral Nacional. La provincia tendrá 8.423 mesas distribuidas en 1.459 escuelas y más de 16 mil autoridades designadas. Por primera vez, se votará con Boleta Única de Papel en comicios nacionales.

La EPE realizará tareas de mantenimiento en una subestación transformadora aérea y deberá interrumpir el servicio eléctrico en parte del barrio Malvinas Argentinas, el sábado 25 de octubre, de 13 a 17 horas.

La Policía de Investigaciones secuestró droga, dinero y armas en distintos domicilios. La causa está a cargo del fiscal Carlos Vottero.

El Liceo Municipal y la EMAE presentarán una lectura escénica inspirada en “Una historia sencilla” de Leila Guerriero. La propuesta, que une literatura y artes escénicas, se realizará el lunes 27 de ocEl Liceo Municipal y la EMAE celebran la Semana del Libro con una propuesta que une lectura, interpretación y malambo.tubre a las 20:30 en el Aula C de la EMAE, con entrada libre y gratuita.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.