![e_multimedia.grande.9b5493e05236b31e.6772616e64652e6a7067](/download/multimedia.normal.ba88087307b34287.ZV9tdWx0aW1lZGlhLmdyYW5kZS45YjU0OTNlMDUyMzZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Para la ocasión, se proyectará “El hombre elefante” (1980), un clásico dirigido por David Lynch, en homenaje al icónico cineasta recientemente fallecido.
Así lo manifestó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, quien habló sobre el traslado de presos de la Alcaidía local, el objetivo de construir un nuevo espacio de alojamiento en Rafaela y la necesidad de profundizar las acciones en esta lucha contra el delito.
Locales11/01/2024Días atrás, se comenzó con el traslado de presos de la Alcaidía local. El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, se refirió sobre el tema y dijo: “Tuvimos un proceso en el que se trasladaron 25 internos alojados en la Alcaidía de Rafaela. El destino fue la cárcel de Las Flores de la ciudad de Santa Fe”.
Esta decisión tomada por el Gobierno provincial posibilitará “bajar el número de internos alojados allí, con la consecuente posibilidad de nuevos alojamientos de aquellas personas que delinquen en la ciudad”, explicó el funcionario.
“Para nosotros es súper positivo. Tuvimos, además, una reunión de Comando Unificado, donde tenemos representantes del Gobierno provincial y las distintas fuerzas, inclusive personal del Ministerio Público de la Acusación donde se celebró esto como política necesaria”, comentó Martínez Saliba.
Sobre las acciones que se vienen llevando a cabo desde la nueva gestión a nivel provincial el Secretario señaló: “Nosotros entendemos que este es el camino. El intendente Leonardo Viotti nos pidió que trabajemos fuertemente en esto, en colaboración con las herramientas que tenemos para brindar los elementos de prueba que puedan servir a los fiscales para llevar adelante los procesos penales a las personas que cometen delitos”, enfatizó.
Nuevos traslados
Respecto a la posibilidad de un nuevo módulo de traslado, Martínez Saliba manifestó: “Hay un debate público sobre el tema. Se está viendo la posibilidad de la creación de un nuevo espacio de alojamiento en la ciudad, o en cercanías”.
“Tenemos más de 100 alojados en el centro Rafaela y eso genera que la policía custodie a los presos y no esté patrullando. Los niveles de seguridad no son los adecuados y cuando uno habla de un establecimiento penitenciario que esté dirigido por el Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe, que esté custodiado con los niveles adecuados generará que la policía se libere de la custodia de los privados de la libertad y genera más seguridad pública”, agregó.
Asimismo, contó que “el personal policial no tiene en sus funciones hacerse cargo de los presos pero lo hacen por vocación y lealtad. Es algo que vienen haciendo desde hace mucho tiempo”.
“Hoy en Santa Fe se realizan diferentes procedimientos de traslados de las comisarías hacia el Servicio Penitenciario, quien debe encargarse de los presos. Hoy existe un quince por ciento de población penal alojados en comisarías. Cuando nos fuimos en la gestión provincial, ese número lo dejamos en un cinco por ciento”, aclaró el funcionario municipal.
Amenazas por acciones
El gobernador Maximiliano Pullaro fue nuevamente amenazado por las acciones que lleva adelante desde su asunción contra el delito y el control en las cárceles. El secretario de Prevención y Seguridad, comentó: “Entiendo que cuando uno reacciona y trabaja fuertemente para mejorar los niveles de seguridad de las unidades penitenciarias, surgen estas reacciones y amenazas lamentables y es el camino que hay que tomar”.
“Lo dijo el Gobernador cuando inició, que iba a tomar el control de las cárceles. Obviamente que no es un trabajo sencillo y repercute en la seguridad pública, no solamente en Rosario o Santa Fe sino en toda la provincia. Entendemos claramente que es el camino, hay que seguir haciéndolo y trabajar fuertemente”, agregó.
“Hay una respuesta desde el Servicio Penitenciario Federal que tiene que ver con elevar los niveles de seguridad y control en cárceles federales. Es decir, generar un espacio de alto perfil, de mayor control para los internos que están alojados en el Servicio Penitenciario Federal. Lo celebramos porque entendemos que esas son medidas necesarias que hay que adoptar porque no es lo mismo un interno que forma parte de una banda narco criminal o que tiene un nivel de organización criminal superior o distinto a una persona que está preso por un hecho de robo”
“Todos son delitos pero no es lo mismo el crimen organizado de una persona que comete un hecho aislado o que no tenga que ver con bandas narcos. Desde ya, la custodia de una persona de este perfil no es la misma que la otra. Creemos que volver a tomar este camino es absolutamente necesario”, explicó Martínez Saliba.
Una política de Estado
Respecto a la seguridad como una política de Estado, el Secretario expresó: “En la gestión Lifschitz-Pullaro, existía una mesa federal penitenciaria donde se trataban estos temas. Siempre cada provincia tiene su problemática, tiene su cantidad de internos y sus recursos. Nosotros siempre trabajamos a la par con el servicio penitenciario de Mendoza, Córdoba y con la Provincia de Buenos Aires”.
“En esas mesas de coordinación, siempre se trabajaban estas problemáticas y donde se planteaban cómo se trabajaba, avances y retrocesos. Una gestión seria, de trabajo coordinado, siempre es sumamente importante para el control de adentro y la repercusión hacia afuera”, finalizó.
Para la ocasión, se proyectará “El hombre elefante” (1980), un clásico dirigido por David Lynch, en homenaje al icónico cineasta recientemente fallecido.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.