
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra Expoagro, que se desarrollará del 5 al 8 de marzo en San Nicolás.
Provinciales19/01/2024Desde el Programa “Santa Fe Expone” del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se informó que hasta el 7 de febrero se encuentra abierta la convocatoria a firmas santafesinas para participar de Expoagro 2024, en el espacio que dispondrá el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en la megamuestra agroindustrial.
“Para nosotros es importante que sean las Pymes las que aprovechen estas vidrieras de alcance nacional, primero para mostrar la diversidad que tiene Santa Fe en materia industrial, y segundo porque muchas de ellas en este tipo de ferias logran concretar negocios para cubrir la demanda de gran parte del año, y eso es más trabajo para nuestra provincia”, señaló el ministro.
Puccini explicó que “somos una de las pocas provincias que aprovecha estos espacios para mostrar el esfuerzo, la innovación, que quiere que las pequeñas industrias puedan escalar” y agregó “cada pyme que logra crecer, genera más fuentes de trabajo y aporta al desarrollo del país”.
El programa “Santa Fe Expone” busca promocionar la participación de pymes del territorio en distintos eventos de trascendencia. En este caso, la Provincia ofrece a las empresas espacio físico gratuito, en tanto que corre a cuenta de cada expositor el armado y presentación de su stand, los días de alojamiento y refrigerio durante la feria.
Por último, Puccini remarcó que “Santa Fe es el campo, es la industria, es el comercio, es el turismo, sus puertos, aeropuertos y las empresas de base tecnológica, un segmento donde apuntamos a crecer por la capacidad de innovación que tienen nuestros industriales y por el talento que sale de nuestras Universidades. Todo eso es lo que queremos mostrarle al país en cada feria de la que participamos”.
La convocatoria está dirigida a empresas dedicadas al sector agroindustrial y sus derivados y se priorizará a aquellas pymes que presenten componentes de innovación en sus productos o en sus producciones, que tiendan al agregado de valor y que representen un avance tecnológico para las distintas cadenas productivas del país, al tiempo que presenten potencial exportador. En este sentido, además de los stands al aire libre, se dispondrá un espacio especial para aquellos emprendimientos del rubro Agtech o tecnología aplicada al agro.
Expoagro
Este tradicional encuentro, es una de las mayores muestras de agroindustria a cielo abierto de la región, donde se conocen las últimas tendencias sobre maquinaria agrícola, insumos, servicios y ganadería. Durante cuatro días se concentran compradores, vendedores, entidades financieras y rondas de negocios.
En la pasada edición, Expoagro contó con más de 600 expositores y reunió a más de 100 mil visitantes, alcanzando un volumen de negocios de 1.200 millones de dólares, que superó ampliamente las expectativas comerciales.
La presencia de Santa Fe
En esta ocasión, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe contará con un lote de 4500 m2 de extensión. El lote estará muy cerca del ingreso peatonal sur y con amplia visibilidad al sector de estacionamiento, lo que potenciará la presencia santafesina, representando a una gran cantidad de empresas expositoras y a una importante cantidad de acciones institucionales de impulso a las Pymes, al turismo y al desarrollo productivo en general.
Inscripciones
Aquellas empresas interesadas en participar deberán inscribirse completando el formulario online hasta el día 7 de febrero, que encontrarán en el link. Para consultas sobre el Programa Santa Fe Expone, pueden comunicarse telefónicamente al 0342 - 4505326.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La ciudad será subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que este viernes tendrán su jornada de ciclismo en las pistas locales, en un anticipo de lo que serán los Juegos Sudamericanos 2026.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.