El tiempo - Tutiempo.net

Realicemos un uso solidario y responsable del agua potable

La empresa Aguas Santafesinas S.A. brinda una serie de recomendaciones teniendo en cuenta que se aproximan días de temperaturas muy elevadas para la ciudad de Rafaela.

Locales03/02/2024RedacciónRedacción
49764

En función del pronóstico de altas temperaturas para la ciudad, la empresa Aguas Santafesinas S.A. recomienda a la comunidad realizar un uso solidario y responsable del agua potable priorizando una buena hidratación.

Actualmente, las plantas potabilizadoras se encuentran trabajando al 100 por ciento de su capacidad. Cuando la demanda supera a la producción, se genera una disminución en los caudales y las presiones domiciliarias.

Ante esta situación, aconseja evitar los consumos secundarios de agua potable, utilizando la que se necesita en forma esencial, sin realizar derroches.

Por eso, desde la entidad remarcan que: "Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios". Con el objetivo de cuidar el suministro de este bien fundamental para la vida, ASSA comparte una serie de buenas prácticas.

En primer lugar, resulta importante no utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan una abundante cantidad como el lavado de autos y veredas, el regado de jardines y los programas largos de lavarropas.

Además, se sugiere utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo, interruptores o pulsadores) para evitar el derroche y no arrojar aguas servidas a la vía pública.

Al lavar los platos, no se debe dejar la canilla abierta para evitar que el agua corra innecesariamente. Lo mismo se repite para el lavado de dientes o la ducha. Un dato interesante es que una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

Otra forma de cuidar el uso del agua es controlando las pérdidas en canillas, tanques y otras instalaciones. No están permitidas las bombas "chupadoras" conectadas en forma directa a la red que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

En el caso de las piletas de lona, se sugiere evitar la renovación del agua en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Algunos tips para conservarla son: agregar al agua hipoclorito de sodio (cloro/agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido, lavarse los pies antes de ingresar, retirar la basura de la superficie y cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no se utilice.

Para el riego de las plantas y el césped del patio, la hora más conveniente es el atardecer debido a que el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación, las hojas de las plantas no se queman y la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.

Se recuerda que la atención a los usuarios es durante las 24 horas. Quienes necesiten comunicarse pueden hacerlo enviando un mensaje de WhatsApp al 3416950008. Asimismo, se encuentra disponible la oficina virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.