
Del 13 al 17 de octubre, los vecinos podrán acceder a castraciones, vacunación y desparasitación de mascotas sin turno previo, en una iniciativa municipal que promueve la salud animal y la convivencia responsable.
En función del pronóstico de altas temperaturas para la ciudad, la empresa Aguas Santafesinas S.A. recomienda a la comunidad realizar un uso solidario y responsable del agua potable priorizando una buena hidratación.
Actualmente, las plantas potabilizadoras se encuentran trabajando al 100 por ciento de su capacidad. Cuando la demanda supera a la producción, se genera una disminución en los caudales y las presiones domiciliarias.
Ante esta situación, aconseja evitar los consumos secundarios de agua potable, utilizando la que se necesita en forma esencial, sin realizar derroches.
Por eso, desde la entidad remarcan que: "Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios". Con el objetivo de cuidar el suministro de este bien fundamental para la vida, ASSA comparte una serie de buenas prácticas.
En primer lugar, resulta importante no utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan una abundante cantidad como el lavado de autos y veredas, el regado de jardines y los programas largos de lavarropas.
Además, se sugiere utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo, interruptores o pulsadores) para evitar el derroche y no arrojar aguas servidas a la vía pública.
Al lavar los platos, no se debe dejar la canilla abierta para evitar que el agua corra innecesariamente. Lo mismo se repite para el lavado de dientes o la ducha. Un dato interesante es que una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
Otra forma de cuidar el uso del agua es controlando las pérdidas en canillas, tanques y otras instalaciones. No están permitidas las bombas "chupadoras" conectadas en forma directa a la red que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.
En el caso de las piletas de lona, se sugiere evitar la renovación del agua en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Algunos tips para conservarla son: agregar al agua hipoclorito de sodio (cloro/agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido, lavarse los pies antes de ingresar, retirar la basura de la superficie y cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no se utilice.
Para el riego de las plantas y el césped del patio, la hora más conveniente es el atardecer debido a que el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación, las hojas de las plantas no se queman y la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.
Se recuerda que la atención a los usuarios es durante las 24 horas. Quienes necesiten comunicarse pueden hacerlo enviando un mensaje de WhatsApp al 3416950008. Asimismo, se encuentra disponible la oficina virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.
Del 13 al 17 de octubre, los vecinos podrán acceder a castraciones, vacunación y desparasitación de mascotas sin turno previo, en una iniciativa municipal que promueve la salud animal y la convivencia responsable.
El dispositivo municipal se instala en un nuevo sector de la ciudad del 13 al 17 de octubre, acercando múltiples servicios, trámites y programas a los vecinos de manera gratuita.
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, refuerza su compromiso con el ambiente mediante la Campaña “Mil Composteras”. En articulación con la organización internacional Delterra, la iniciativa busca ampliar la práctica del compostaje domiciliario y comunitario en toda la ciudad.
El próximo sábado 18 de octubre, de 9 a 12, el Club de Leones realizará controles de glaucoma con profesionales oftalmólogos en su sede de Alem 346. La iniciativa busca detectar de forma temprana una enfermedad silenciosa que puede causar ceguera.
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle A. Castellanos, donde desconocidos aprovecharon la madrugada para ingresar al patio y sustraer herramientas y otros elementos.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Tras una investigación científica que reveló altos niveles de contaminación en peces del río Salado, el Senado santafesino aprobó un pedido de informes para conocer qué medidas adoptará el Gobierno provincial. La iniciativa fue impulsada por el senador Rubén Pirola.
La joven afectada contó a RAFAELA INFORMA que al despertar descubrió que su moto había desaparecido del patio de su casa. El portón no tenía medidas de seguridad.
La Crema empató 0 a 0 con Sportivo Belgrano en San Francisco y, gracias al 3-0 conseguido en el partido de ida, avanzó a la gran final del Federal A. El equipo de Iván Juárez irá por el ascenso ante Ciudad Bolívar o Argentino de Monte Maíz.