
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
En las últimas horas, Marcelo "Turco" Rodríguez, renunció a la presidencia del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), luego que salieran a la luz los chats que habría mantenido con mujeres a cambio de "favores sexuales".
Nacionales21/04/2022Un funcionario misionero renunció este miércoles a su cargo público luego de que estallara un escándalo sexual en el que fue el principal protagonista. La situación se desató luego de que una mujer sacara a la luz una serie de chats que el ex presidente del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), de Misiones, Marcelo "Turco" Rodríguez, habría mantenido con mujeres a las cuales les otorgaba contratos a cambio de favores sexuales.
Marcelo Rodríguez está ligado al Frente Renovador y era uno de los funcionarios más allegados al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad.
El escándalo comenzó a tomar cuerpo cuando una mujer proporcionó como prueba una serie de chats sobre el modo que el funcionario tenía de relacionarse con algunas mujeres. Las pruebas se apoyan en documentos que exhiben contratos de personas que recibían pagos o subsidios del organismo a cambio de relaciones sexuales con el renunciante.
En ese contexto, el contenido de chats privados que Rodríguez habría mantenido con al menos 39 presuntas amantes se filtró. No obstante, cabe destacar que los beneficios otorgados no se restringían únicamente a las supuestas amantes, sino que, además, familiares de las involucradas también se habrían beneficiado con "atenciones exclusivas" de la institución.
Un historial de corrupción
Meses atrás, el presidente de la Asociación Cañera de la Zona Sur, Eduardo Silveira, aseguró en declaraciones radiales que en el Ifai abundaban los “ñoquis”. El escándalo reciente del ex presidente convalida lo anterior, con el agravante de la utilización de fondos públicos a cambio de favores sexuales.
El contenido de uno de los chats corrobora la propuesta de "un trio" con el objeto de "seguir adelante" con la solicitud presentada.
Muchas de las mujeres involucradas en el caso son "muy jóvenes", de acuerdo con las revelaciones difundidas por Revista Enterate.
Las repercusiones por el escándalo
Tras el escándalo que estalló por la filtración de chats que comprometerían al ex presidente del instituto, Marcelo Rodríguez, la diputada provincial oficialista Anazul Centeno expresó en sus redes sociales la necesidad de que la Justicia esclarezca los hechos.
Además, en su cuenta de Twitter publicó una carta en la que pide el esclarecimiento de los hechos y así evitar la condena social a las mujeres involucradas.
“La historia, la reciente y no tanto, nos muestra que las mujeres hemos sido encasilladas como el eslabón más débil de la cadena, laboral, productiva e incluso de participación política.
Mucho esfuerzo, muchas vidas, hemos atravesado para ganar los espacios que hoy habitamos. Pero aún hoy hay personas que reproducen y representan lo que más nos duele.
El abuso del poder, la violencia económica, la extorsión sexual en el ámbito laboral, son formas de disciplinamiento, métodos utilizados para imprimir en el cuerpo de las mujeres, relaciones desiguales de poder, que nos encasillan como bienes de cambio, transables, mercancías.
Somos muchos y muchísimas quienes creemos en la política como una herramienta del bien, como un medio para el bienestar del conjunto. Muchos y muchísimas quienes entendemos que, guiados por el fin ulterior del beneficio colectivo y empujamos transformaciones, debates e interpelamos y nos dejamos interpelar.
Somos un montón, miles, quienes rechazamos de plano el abuso de poder en todos los ámbitos, aún más si provienen de un funcionario público.
Hacemos un llamado a la reflexión para entender y evitar la condena social de quienes se vieron sometidas a estos viejos métodos abusivos por el hecho de ser mujeres. La revictimización y el escarnio mediático de compañeras nunca será la salida.
Debemos continuar con la implementación de la #LeyMicaela, la Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Es nuestra obligación romper el silencio, colectivizar la problemática, erradicar cualquier tipo de sujeción o sometimiento, no normalizar la inequidad, pero sobre todo ser intolerantes ante actos de violencia como estos”.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA la confirmación de dos hechos de abigeato registrados en campos de la región, que volvieron a poner en alerta a los productores rurales por los delitos cometidos en la zona.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.