
Cada vez más vecinos se suman a transformar sus residuos orgánicos en abono natural, reduciendo la basura y fortaleciendo el compromiso ambiental.
El Gobierno municipal recuerda que continúa activo el servicio de recolección habilitado, para locales gastronómicos que generen aceite vegetal usado (AVU). Resulta fundamental que el material se entregue limpio y en los bidones provistos por el prestador.
Locales07/02/2024
Redacción
Los establecimientos que utilizan aceite vegetal para freír en grandes cantidades como hoteles, restaurantes, bares, comedores, rotiserías, casas de comidas, entre otros, son considerados grandes generadores.
En Rafaela hay una Ordenanza que determina el modo correcto de disposición y recolección mediante un transportista habilitado. Los grandes generadores deben cumplir esta normativa y para eso es importante que se adhieran a este servicio que recolecta y traslada el AVU a una planta ubicada en Puerto San Martín para su transformación en biocombustible, asegurando su correcta disposición final.
El servicio debe solicitarse al Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, para que personal técnico realice primero una visita para informar sobre el alcance y las especificaciones de la ordenanza, y entregue el bidón correspondiente identificado para la correcta separación del residuo.
Procedimiento
El aceite debe depositarse en el bidón. No debe mezclarse con agua ni contaminarse con otros líquidos (desengrasantes) o residuos sólidos (pan rallado, servilletas). Una vez que el bidón está lleno, el recolector lo retira, repone el envase y hace entrega del comprobante o remito emitido por el IDSR.
El camión recolector pasa una vez por semana, según un cronograma preestablecido en los locales que solicitaron el retiro. El servicio no tiene costo.
Cada vez que los generadores de AVU de Rafaela necesiten el servicio de recolección, deberá solicitarlo al IDSR al (03492) 504579 o 15507915 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 o por mail [email protected].
En esas mismas vías de contacto, se pueden canalizar dudas o consultas sobre recolectores y disposición.
Recepción de AVU generado en hogares
El Estado local pone además diferentes servicios a disposición para facilitar la entrega, en el marco de las acciones por la gestión integral de residuos y del trabajo articulado con las instituciones locales.
Para el aceite que se utiliza en los hogares, los espacios y dispositivos municipales que reciben AVU son el Eco Punto I (frente al Cementerio Municipal) y el Eco Punto II (Avenida Italia y N. Corti) que funciona de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 y cuenta con personal disponible para orientar la correcta disposición de materiales.

Cada vez más vecinos se suman a transformar sus residuos orgánicos en abono natural, reduciendo la basura y fortaleciendo el compromiso ambiental.

El instituto reunió a laboratorios de distintas provincias y de Brasil en un taller técnico para unificar criterios de análisis y fortalecer la cooperación científica.

El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto oficial por un nuevo aniversario de la ciudad, acompañado por autoridades, instituciones locales y el Regimiento de Granaderos a Caballo. La velada de gala incluyó un homenaje sinfónico a Soda Stereo a cargo de la Orquesta de Cámara “Remo Pignoni”.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.

Rafaela vivió una jornada marcada por la siniestralidad vial, con tres accidentes ocurridos en distintas zonas de la ciudad. En uno de ellos, una motociclista sufrió una fractura de fémur.

Un grupo de vecinos y estudiantes del barrio Mora solicitó al Concejo Municipal la cesión temporal del obrador ubicado sobre calle Brigadier López para utilizarlo como lugar de práctica de los alumnos de las escuelas Remo Pignoni y 22 de Noviembre.

RAFAELA INFORMA accedió a una investigación que derivó en tres detenciones y un importante secuestro de cocaína, marihuana, cartuchos y dinero en efectivo. Los operativos fueron encabezados por la PDI bajo directivas de la fiscal Hemilce Fissore.

En un nuevo aniversario de la ciudad, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) destacó la importancia de planificar con visión estratégica, promover el desarrollo productivo y sostener la cooperación entre el sector público y privado.