
Este domingo 2 de noviembre se celebrará una misa en el Cementerio Municipal, presidida por Monseñor Pedro Torres. Habrá momentos de oración y acompañamiento para las familias.
Los concejales de Juntos por el Cambio exigen que el gobierno provincial exponga de manera clara cuál es el plan que tienen para impedir que las drogas sigan ganando terreno en Rafaela. "Las acciones para combatir la inseguridad se deben evaluar por su efectividad y hasta el momento no vemos una mejora en la realidad del vecino." manifestaron desde la oposición.
Locales22/04/2022
Director
Cuando el Gobierno Provincial asumió, el actual gobernador prometió “paz y orden”, y nada más alejado de la realidad, sobre todo en materia de seguridad, ya sea en toda la provincia como en nuestra ciudad.
Días atrás el concejal Viotti expresó que Rafaela está inundada de drogas, y que lamentablemente no se ven cambios, todo sigue igual e incluso peor, que hace unos pocos años atrás.
En JxC comparten la visión de que hay que trabajar más e ir a fondo con acciones realmente efectivas y que den resultados, porque existen muchísimas falencias y los responsables reales parecieran no enterarse o esquivar las responsabilidades, da la sensación de que no están haciendo nada o hacen muy poco y con resultados ineficientes.
“De los escasos recursos humanos que recibimos en Rafaela nadie de la cartera de seguridad de la provincia o el municipio se refirió al número de policías que se quedarán a prestar servicios en la ciudad. Muchos rafaelinos desconocen que los 38 efectivos que llegaron hace tiempo atrás eran en realidad para todo el Departamento y no solo para nuestra ciudad lo que a simple vista es insuficiente” aseguraron desde Juntos por el Cambio.
Y agregaron, “no debemos olvidar que el gobernador Perotti subejecutó el presupuesto de seguridad, teniendo el apoyo de los legisladores provinciales tal como se dio en la ciudad, porque se tiene la convicción de que, entre los problemas más graves de los santafesinos, el más urgente es la seguridad y el narcotráfico”.
También plantearon que “desde el cambio de gestión provincial más que un avance, se ve un retroceso respecto de las políticas de seguridad implementadas, que deben enfocarse principalmente en ir contra las mafias, el narcotráfico y la impunidad en todo el territorio provincial”.
Para finalizar, consideraron que para trabajar con responsabilidad y seriedad, se necesita disponer de información sobre las medidas, políticas y programas implementados en materia de seguridad para combatir el delito en la provincia y en Rafaela, de lo contrario, resulta muy difícil ocuparse en conjunto de la tranquilidad y la paz de la gente.

Este domingo 2 de noviembre se celebrará una misa en el Cementerio Municipal, presidida por Monseñor Pedro Torres. Habrá momentos de oración y acompañamiento para las familias.

Representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participan en el encuentro global sobre gestión de residuos que se realiza en Buenos Aires, invitados por la organización internacional Delterra.

Con más de 330 inscriptos, la Municipalidad de Rafaela realizó un nuevo sorteo del programa que financia materiales para construir en terreno propio. También se definieron los suplentes que integran la lista de espera.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El siniestro ocurrió pasada la medianoche del lunes. Las llamas afectaron mobiliarios y ropa, aunque no hubo personas heridas.

Ambos hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad y dejaron como saldo a dos jóvenes con lesiones leves. En uno de los casos intervino la Policía Científica.