El tiempo - Tutiempo.net

Dengue: más de 200 estudiantes de enfermería se capacitaron para participar en bloqueos sanitarios

El ministerio de Salud coordinó los encuentros con alumnas y alumnos de cuatro escuelas de Enfermería, que se sumarán a las acciones de prevención.

Provinciales24/02/2024RedacciónRedacción
l_1708788158

El gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa trabajando junto a gobiernos locales en la prevención y bloqueo de casos de dengue, mediante el descacharrado y la detección de síndromes febriles inespecíficos y la capacitación de equipos de salud, entre otras acciones.

Con la participación de cuatro escuelas de Enfermería, se desarrolló una jornada de capacitación en la ciudad de Santa Fe, en la que participaron más de 220 alumnos y alumnas. La formación brindó herramientas “para realizar un trabajo de concientización, prevención y los bloqueos ante la confirmación de un nuevo caso de dengue”, como explicó Emilse Belletti, jefa provincial de Enfermería. “Esta formación en el trabajo territorial es parte del proyecto de prácticas profesionalizantes que llevamos adelante”, consideró.

El encuentro se desarrolló en dos turnos, en el Auditorio del Cemafé, con la participación de estudiantes y equipo docente de la Escuela Superior de Enfermería Santa Fe y del Instituto Superior de Profesorado N° 67, sede Yapeyú, de dependencia provincial; la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja y la Tecnicatura Superior en Enfermería del Centro Educativo Jerárquicos Salud.

“La organización y el trabajo conjunto en este momento son claves”, agregó Belletti, “por eso en esta oportunidad se trabajó en articulación con el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Santa Fe; y diversas áreas al interior de Salud provincial, como la Región de Salud-Nodo Santa Fe, la dirección de Epidemiología; Enfermería y Gestión del Conocimiento”. 

Trabajar con la comunidad

La coordinadora general de Prácticas de la Escuela Superior de Enfermería, Marcela Russo, sostuvo que “esta manera de pensar la atención sanitaria es un tema que desarrollamos durante el año en la materia de Salud Pública. Es sumamente importante porque se aplica a la práctica, los alumnos participan activamente en el territorio y pueden trabajar con la comunidad”.

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari, remarcó que “es importante contar con mayor capacidad para realizar los operativos de bloqueo, por lo que creemos que esta capacitación es muy positiva, y es importante además poder involucrar a todas las áreas de salud”. Para finalizar, recordó que el personal que realiza los operativos en la ciudad de Santa Fe está debidamente identificado, y ante cualquier duda se puede consultar llamando al 0800-777-5000. 

La capacitación estuvo a cargo del médico infectólogo, Mariano Otonelli, integrante de la dirección provincial de Epidemiología; Mariana Maglianese, por control de vectores de la Región de Salud-Nodo Santa Fe; y Massari, en representación del municipio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.