
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
En el marco de las actividades por el "Día Mundial de la Energía", el Instituto para el Desarrollo Sustentable llevó a cabo un espacio de formación para empresas y emprendimientos locales. La capacitación se realizó en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y fue dirigida por profesionales de la Universidad Nacional de Rafaela.
Locales26/02/2024El Gobierno municipal continúa trabajando para informar y concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado y uso eficiente de la energía, generando iniciativas y espacios de participación.
En esta oportunidad, a través del programa Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la articulación con Universidad Nacional Rafaela (UNRaf), y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela (CCIRR), se llevó adelante una capacitación sobre buenas prácticas, tendencias y reducción de huella de carbono.
El director del IDSR, Enrique Sofietti, destacó: “La generación de energía tiene importantes impactos ambientales. Ahorrar energía ayuda a reducir este impacto y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Es importante seguir sumando actores y compromisos al cuidado del ambiente, con este tipo de espacios que en definitiva brindan herramientas que benefician a las empresas en todos los aspectos, como Por ejemplo en lo económico, porque las acciones de eficiencia energética, hacen que los gastos en energía disminuyan”.
“Valoramos mucho la presencia y participación en este espacio. Es necesario girar hacia las energías limpias, sostenibles, para poder disminuir la huella de carbono que generan las organizaciones con cada una de las actividades que desarrollan. Nuestro objetivo es apoyarlas, acompañarlas y trabajar conjuntamente”, finalizó.
Actividad
En una primera instancia, Mariana Basso, referente de la Comisión de Ambiente y Energía del CCIRR, brindó una cálida bienvenida a los presentes, destacando el valor del trabajo articulado para llevar adelante iniciativas de este tipo.
“El Centro Comercial como organización firmante del pacto global y comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible, forma parte de esta actividad que realiza en conjunto con UNRaf y el IDSR. Una vez más unidos, para transmitir todo este tipo de iniciativas, para seguir apoyando a quienes ya son parte de este tipo de trabajo y para sumar cada vez más participantes. La idea es concientizar acerca del acceso y del uso eficiente de la energía” señaló.
Seguidamente integrantes del IDSR informaron sobre el programa Instituciones Sustentables, que cuenta actualmente con más de 80 organizaciones adheridas y que entre otras iniciativas vinculadas con la eficiencia energética y las energías renovables, el año pasado entregó reconocimientos a 12 organizaciones locales, que midieron su huella de carbono y realizaron acciones de mitigación y regeneración urbana.
Finalmente, el ingeniero Luis Silva y Juan Cruz Medina, docentes de la UNRaf, desarrollaron el temario que incluyó contexto energético nacional e internacional, aplicación de sistemas de energías renovables, eficiencia energética para reducción del consumo, medición de la huella de carbono organizacional y planes de mitigación para la reducción del impacto. Considerando acciones y buenas prácticas que las empresas pueden implementar o aplicar para contribuir con el cuidado ambiental.
Silva, remarcó que "este tipo de iniciativas son un gran aporte para la ciudad. Es muy importante el trabajo que se está haciendo en Rafaela en relación al tema energético, articulando universidad, empresas, estado. Estamos orgullosos de poder trabajar de manera conjunta aportando nuestros conocimientos en este tipo de programas. Además en estos espacios se generan intercambios enriquecedores y redes de trabajo conjunto gracias a la participación y los aportes de las instituciones".
Experiencias
Vanesa Lelis de la empresa VMG, contó que “la charla me pareció super interesante. Nosotros venimos trabajando con IDSR en la aplicación de medidas para la reutilización de materiales y reducción del impacto ambiental. La idea es seguir avanzando, conocer más alternativas que podemos sumar a la empresa para poder seguir creciendo y aportando, es una responsabilidad que tenemos como empresa”.
Alejandro Saracco de la Cooperativa Guillermo Lehmann dijo: “El encuentro fue muy interesante, son los ejes de trabajo que nosotros estamos incursionando en la actualidad, así que las herramientas que nos llevamos son vitales. Agradecemos la organización del espacio. Asegurando como empresa nuestro compromiso con un plan integral que considera estas cuestiones, beneficiando al medio ambiente y la comunidad”.
La eficiencia energética y las energías renovables continúan siendo ejes de gran importancia en la agenda del Gobierno municipal. Sumar actores y compromisos para potenciar esta iniciativa, resulta fundamental frente al cambio climático.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.