El tiempo - Tutiempo.net

“Acuerdo Santa Fe”: segunda etapa del programa, que se extiende a más comercios y localidades

La Provincia continúa con el programa de precios de referencia en 45 artículos de la canasta básica. Estará vigente hasta el 31 de marzo en 50 localidades y en más de 150 comercios.

Provinciales06/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-06NID_279866O_1

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia anunció una nueva etapa del programa de precios “Acuerdo Santa Fe”, que ofrece precios de referencia de 45 productos de la canasta básica disponibles en diferentes comercios.

Esta segunda instancia del programa estará vigente hasta el 31 de marzo y, a un mes de su lanzamiento, ya ofrece a los santafesinos más beneficios. Al respecto, el titular de esa cartera, Gustavo Puccini, remarcó que “en el transcurso de este primer mes incorporamos 11 comercios, totalizando así 150 locales en todo el territorio; mientras que se sumaron al programa las localidades de San Javier, Romang, Alejandra y Teodelina, llegando a 50 municipios y comunas”. 

Asimismo, el ministro remarcó que los precios de los productos del Acuerdo Santa Fe tienen una variación promedio de 5,21%, “muy por debajo de la inflación”, y agregó además que “el dato más significativo es que 26 productos de esa canasta mantendrán el mismo precio en esta segunda etapa, sin sufrir ninguna actualización. Este logro es gracias al esfuerzo conjunto con los supermercados, minimercados y kioscos que adhirieron y confiaron en esta propuesta. No hay mejor política que la que se construye de abajo hacia arriba, con la predisposición y el compromiso del sector privado”. 

El programa incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, Sin Tacc, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Productos locales

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Gustavo Rezzoaglio, recordó que Acuerdo Santa Fe es “un plan integral que comprende diversos programas y que su objetivo es promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola”.

Rezzoaglio señaló también que Santa Fe es la única provincia que hoy cuenta con un plan de precios de referencia, “proceso en el que están involucrados los supermercados, el precio y el abastecimiento. Nos basamos en productos santafesinos. La industria regional es la que provee principalmente a este programa”, remarcó.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 09.06.39_99839694

Un hospital pensado para las próximas generaciones

Redacción
Provinciales23/11/2025

La ministra de Salud de Santa Fe afirmó que el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes, fue concretado en tiempo récord y se convertirá en uno de los centros sanitarios más modernos del país, con impacto para más de 460.000 habitantes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 10.29.41_943aa203

Recolección de residuos de patio este domingo en el sector 4

Redacción
Locales21/11/2025

Este 23 de noviembre, el servicio municipal de recolección de residuos de patio estará disponible para los barrios que integran el sector 4. Los vecinos podrán disponer hojas, restos de desmalezado y ramas dentro de los límites establecidos por el programa.