El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
Los representantes de las instituciones que forman parte de la comisión, se reunieron para avanzar en la temática. En estos momentos, se desarrollan trabajos de movimiento de suelo en la prolongación de bulevar Guillermo Lehmann entre el camino Nº 3 y la finalización del pavimento.
Locales15/03/2024RedacciónEn la sala de sesiones de la Sociedad Rural de Rafaela, se desarrolló un encuentro para continuar avanzando con el programa Caminos de la Ruralidad.
Participaron el vicepresidente de la gremial agraria, Horacio Albrecht, y la vocal Norma Bessone. También asistieron el secretario de Infraestructura Productiva de la provincia de Santa Fe, Mauricio Basso; el director de Infraestructura Rural y responsable del programa, Roberto Tion; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo del municipio, Patricia Imoberdorf; y representantes de las entidades que forman parte de la comisión.
En estos momentos, se desarrollan trabajos de movimiento de suelo en la prolongación de bulevar Guillermo Lehmann entre el camino Nº 3 y la finalización del pavimento.
En este marco, los presentes analizaron distintas alternativas para gestionar fondos que posibiliten el mantenimientos posterior de estas trazas fundamentales para la producción.
Con el objetivo de continuar avanzando en dicha temática, la próxima reunión será para generar desde cada entidad un análisis de costos destinado al mantenimiento. Luego, se realizará una reunión con productores frentistas a quienes se les pueda informar las estrategias planteadas y escuchar su posición al respecto.
Avance de las obras
Se concluyeron los trabajos en el camino Nº 27 hacia el norte, desde el final del tránsito pesado hasta el límite con Lehmann, con una extensión de 3.674 metros.
Las tareas continuarán desde el Autódromo con la continuación de bulevar Lehmann, hasta llegar a la vecina localidad en sentido norte, luego en el camino Nº 27 hacia el sur, con ripiado de seis kilómetros hasta llegar al límite con Susana.
Se avanzará también sobre la continuación del bulevar Hipólito Yrigoyen desde la calle Colombia, que es la última al sur de Rafaela, hasta llegar a Susana.
Las tareas deberán totalizar 16 kilómetros en nuestra localidad y su mantenimiento posterior es fundamental para la sustentabilidad de la obra.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.