
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
A partir de una convocatoria llevada adelante por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, se eligieron propuestas que buscan fortalecer acciones de promoción de derechos de mujeres y disidencias.
Provinciales17/03/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, rubricó convenios correspondientes a 100 proyectos, enmarcados en la convocatoria “Marzo de las Mujeres y Disidencias”. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo de la ciudad de Santa Fe, con la presencia la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, representantes de organizaciones sociales, universidades y gobiernos locales de la provincia.
La propuesta estuvo dirigida a todo tipo de proyectos (culturales, deportivos, educativos, de capacitación para el trabajo, de salud, entre otros) presentados por gobiernos locales, organizaciones sociales con personería jurídica, universidades e institutos de formación; con la finalidad de fortalecer las acciones de promoción de derechos de mujeres y disidencias en todo el territorio provincial.
Se seleccionaron variadas iniciativas, entre las más de 300 presentadas. De la totalidad de los proyectos elegidos, 64 pertenecen a gobiernos locales; 5, a universidades; y 31, a organizaciones sociales.
Promoción, visibilización, compromiso
“El objetivo de esta convocatoria es fortalecer las acciones de promoción de derechos, de visibilizar las modalidades de trabajo que vienen sosteniendo las mujeres y disidencias, haciendo foco en que cada una de estas acciones y herramientas puedan llegar a cada rincón de la provincia”, destacó la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, y luego completó: “Asumimos esta gestión con el compromiso de trabajar en políticas que contribuyan a la equidad y a la superación de las diversas formas de discriminación y violencia contra mujeres y disidencias, promoviendo el desarrollo de las condiciones adecuadas para garantizar el ejercicio de derechos y la autonomía”.
Para finalizar, la funcionaria remarcó que “como integrantes de la Secretaría tenemos la convicción que es necesario trabajar en forma conjunta con los gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, reivindicando la lucha por la igualdad y facilitando el acceso a los espacios que diariamente son negados a las mujeres y disidencias en ámbitos como el trabajo, la educación o la participación social y política”.
Presentes
Acompañaron en la jornada, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, la directora Provincial de Asesoría Jurídica del Ministerio de Justicia y Seguridad, María Laura Spina, la presidenta del Consejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, María Laura Tarabella, la concejala Silvina Cian, la presidenta de la asociación civil Crecer, Alicia Perna, la presidenta de" Red Reparar", Fátima Rodríguez Lara, intendentes e intendentas, presidentes y presidentas comunales, y representantes de asociaciones y ONG.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.