
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
Se desarrolló en la sede portuaria de Rosario y se estableció una agenda de trabajo en torno a temas prioritarios del sector.
Provinciales31/03/2024En el marco de los objetivos trazados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para fortalecer el sistema portuario santafesino, compuesto por cuatro puertos públicos y considerado como uno de los más importantes de América Latina para buques de ultramar, se llevó a cabo en Rosario la primera reunión del año del Consejo Consultivo del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro).
Participaron del encuentro la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a representantes y miembros destacados de la comunidad portuaria.
En esta primera reunión, que se realizará mensualmente, se estableció una agenda de temas prioritarios y contó con la asistencia de todos los miembros que integran el Consejo, lo que garantiza el interés y apoyo demostrado por los diferentes sectores del hinterland.
Puertos eficientes y sostenibles
Al respecto, Alabarce sostuvo: “Como presidenta de Enapro, estoy profundamente comprometida con la promoción de la gestión portuaria eficiente, sostenible y orientada al futuro, que no sólo atienda las necesidades inmediatas de nuestra infraestructura y operaciones, sino que también se proyecte hacia el crecimiento a largo plazo y la integración con la comunidad y la economía regional”.
Más adelante, Alabarce aseguró: “La Hidrovía Paraná - Paraguay, sobre la que nuestro puerto tiene un rol estratégico, es más que una ruta de navegación, es una arteria vital que potencia el comercio, la integración regional y el desarrollo económico. Nuestra visión es transformar el Puerto de Rosario en un nodo logístico de primer nivel, que opere con los más altos estándares de eficiencia, innovación y sostenibilidad. La colaboración entre Enapro y cada una de sus instituciones que ustedes representan es clave para abordar los desafíos actuales”.
Finalmente, la titular del Enapro remarcó que “el interés en el desarrollo portuario y logístico puesto de manifiesto por el Gobierno de la provincia, del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de y la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, nos resulta un apoyo fundamental para el logro de estos objetivos”.
Vale recordar que el Consejo Consultivo es una instancia fundamental en la estructura institucional del Puerto de Rosario. Tiene como objetivo proporcionar asesoramiento estratégico a la administración del puerto en temas clave relacionados con la operatoria y el desarrollo comercial; fomentar la colaboración entre los diferentes actores facilitando el diálogo y asegurando la participación activa público privada; y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra comunidad portuaria implementando políticas que promuevan la sostenibilidad.
Presentes
También participaron de la reunión de trabajo autoridades de Aduana Rosario, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Cámara de Transporte de Carga, del Centro de Despachantes de Aduana, de la Municipalidad de Rosario, de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Abierta Interamericana. También representantes de Binder, Transtotal, Contrase, Servicios Portuarios, TPR, UCEL, Inalpa y la Fundación Nueva Generación Argentina.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.