El tiempo - Tutiempo.net

El Consejo Consultivo del Enapro tuvo su primer encuentro del año

Se desarrolló en la sede portuaria de Rosario y se estableció una agenda de trabajo en torno a temas prioritarios del sector.

Provinciales31/03/2024RedacciónRedacción
l_1711901147

En el marco de los objetivos trazados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para fortalecer el sistema portuario santafesino, compuesto por cuatro puertos públicos y considerado como uno de los más importantes de América Latina para buques de ultramar, se llevó a cabo en Rosario la primera reunión del año del Consejo Consultivo del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro). 

Participaron del encuentro la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a representantes y miembros destacados de la comunidad portuaria.

En esta primera reunión, que se realizará mensualmente, se estableció una agenda de temas prioritarios y contó con la asistencia de todos los miembros que integran el Consejo, lo que garantiza el interés y apoyo demostrado por los diferentes sectores del hinterland.

Puertos eficientes y sostenibles

Al respecto, Alabarce sostuvo: “Como presidenta de Enapro, estoy profundamente comprometida con la promoción de la gestión portuaria eficiente, sostenible y orientada al futuro, que no sólo atienda las necesidades inmediatas de nuestra infraestructura y operaciones, sino que también se proyecte hacia el crecimiento a largo plazo y la integración con la comunidad y la economía regional”.

Más adelante, Alabarce aseguró: “La Hidrovía Paraná - Paraguay, sobre la que nuestro puerto tiene un rol estratégico, es más que una ruta de navegación, es una arteria vital que potencia el comercio, la integración regional y el desarrollo económico. Nuestra visión es transformar el Puerto de Rosario en un nodo logístico de primer nivel, que opere con los más altos estándares de eficiencia, innovación y sostenibilidad. La colaboración entre Enapro y cada una de sus instituciones que ustedes representan es clave para abordar los desafíos actuales”. 

Finalmente, la titular del Enapro remarcó que “el interés en el desarrollo portuario y logístico puesto de manifiesto por el Gobierno de la provincia, del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de  y la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, nos resulta un apoyo fundamental para el logro de estos objetivos”. 

Vale recordar que el Consejo Consultivo es una instancia fundamental en la estructura institucional del Puerto de Rosario. Tiene como objetivo proporcionar asesoramiento estratégico a la administración del puerto en temas clave relacionados con la operatoria y el desarrollo comercial; fomentar la colaboración entre los diferentes actores facilitando el diálogo y asegurando la participación activa público privada;   y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra comunidad portuaria implementando políticas que promuevan la sostenibilidad.

Presentes

También participaron de la reunión de trabajo autoridades de Aduana Rosario, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Cámara de Transporte de Carga, del Centro de Despachantes de Aduana, de la Municipalidad de Rosario, de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Abierta Interamericana. También representantes de Binder, Transtotal, Contrase, Servicios Portuarios, TPR, UCEL, Inalpa y la Fundación Nueva Generación Argentina.

Te puede interesar
450_1000

Santa Fe avanza contra el vapeo: media sanción para endurecer controles y equiparar restricciones con el cigarrillo

Redacción
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la histórica ley antitabaco provincial e incluyó a los cigarrillos electrónicos en el mismo régimen de restricciones que los productos de tabaco tradicionales. El proyecto, respaldado por amplia mayoría, busca frenar el avance del vapeo entre adolescentes y fortalecer las acciones de prevención sanitaria.

Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.