El tiempo - Tutiempo.net

Producción local y sustentable en la Feria desde el Origen

Este domingo 14 de abril se realizará la segunda edición, junto a Plaza Feria, en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 16:00. Serán 19 emprendedores verdes que se darán cita para ofrecer sus productos orgánicos y sustentables, en un espacio de encuentro y concientización.

Locales11/04/2024RedacciónRedacción
feria

El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa promoviendo en la ciudad el consumo de productos locales y de cercanía, la alimentación saludable y consciente, a través de la Feria desde el Origen. Un espacio que contó con la participación de miles de ciudadanos y ciudadanas en sus más de 20 ediciones.

En esta oportunidad, se llevará adelante el domingo 14 de abril, junto a Plaza Feria, en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 16:00. Por eso se invita a la ciudadanía a que se acerque, para disfrutar en familia de un momento de encuentro e intercambio. 

La “Feria desde el Origen" contó con la participación de 19 emprendedores locales. Estarán presentes: Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena; Amaicha con verduras orgánicas y plantines: Mima-té con hierbas naturales, blends de té e infusores de tela; Artemisa con jugos exprimidos, licuados y budines integrales; Mochi Olive con aceite de oliva aromatizado, sales y aceitunas saborizadas. Qhalikay con tisanas y hierbas; Juana Sahumerios con sahumerios con harina de madera que se descarta en carpinterías; Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, budines, muffins, pastafrolas, galletas de avena y de lentejas; Barra La Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal; Santa Pacha con tinturas madres, plantas medicinales, cosmética natural.

Además, Sabor Natural con ensaladas gourmet; Ay Evelia con cosmética natural; Florecer Deli budines y galletas; Vivero vida con cactus, suculentas y plantas de interior; Campo Conciencia con verduras frescas, ensaladas, huevos de campo, miel cruda e infusionada, aceite medicinal y cosmética natural; Circular con humus de garbanzos, dip de zanahoria y miel pura; Apicola Santa Elena con polen, miel y productos panificados con miel; Espacio Yerba con yerba orgánica; Resham con productos de hilo de seda.

La iniciativa se lleva adelante en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela.

El objetivo es incentivar a los vecinos a la compra de alimentos orgánicos y productos sustentables, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir fomentando el desarrollo local para que cada vez haya más productores en esta red verde. En un marco de encuentro e intercambio directo con los productores de alimentos.

Se recuerda llevar bolsas de tela para evitar el uso excesivo de bolsas de plástico. En caso de lluvia el evento será reprogramado.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0061

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Redacción
Locales11/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela.

Lo más visto