
Este domingo 11 de mayo, de 15:00 a 20:00, la avenida Antonio Podio se transforma en un espacio de encuentro con propuestas gastronómicas, paseo de artesanos, juegos y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
"Además de que las tecnologías se conforman como un sector productivo en sí mismo, pueden ser grandes aliadas para luchar contra las brechas sociales y producir más igualdad en un mundo tecnológico que está en un desarrollo totalmente dinámico. Me gusta que las mujeres y diversidades copemos ese mundo digital. Este es el camino"; destacó Vanesa Giailevra, coordinadora de Elegí Digital Violeta.
Locales04/05/2022Según datos del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), del 8,2% de desocupación registrada en el 2021, el 60% son menores de 30 años, y 6 de cada 10 personas desocupadas, son mujeres. Por esto, y teniendo en cuenta la demanda de empleos en el sector tecnológico, se planteó la necesidad de reforzar las capacidades de las mujeres en estas temáticas, históricamente masculinizadas.
Por todo esto, se consideró pertinente la incorporación de una línea específica en el programa Elegí Digital, orientada a construir capacidades tecnológicas en el colectivo de mujeres y diversidades, articulada con el Ministerio de Género, Igualdad y Diversidades de la Provincia y con la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación. A esta línea, se la denominó Elegí Digital Violeta.
En este marco, se realizó el lanzamiento del curso "Ciencias de la computación". Participaron del inicio el secretario de producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador del área de Ciencias y Tecnologías, Mauricio Menardi; la coordinadora de Elegí Digital Violeta y Cadenas de Valor Inclusivas, Vanesa Giailevra; la coordinadora de Elegí Digital, Romina Indelman; la docente de UNRaf, Julia Davicino y las participantes de la formación.
Sobre el curso
Al respecto, Vanesa Giailevra destacó: "Quiero saludar, felicitar y agradecer a todas las mujeres. Trabajamos en estas cuestiones de ver y fomentar los programas de formación e inserción laboral para mujeres y diversidades. Sabemos como es la situación en cuanto al empleo. Pensamos en estos cursos digitales donde las tecnologías constituyen un soporte imprescindible dentro de la actividad económica, política, cultural y social. Además de que las tecnologías se conforman como un sector productivo en sí mismo, pueden ser grandes aliadas para luchar contra las brechas sociales y producir más igualdad en un mundo tecnológico que está en un desarrollo totalmente dinámico. Me gusta que las mujeres y diversidades copemos ese mundo digital. Este es el camino".
Seguidamente, Romina Indelman detalló: "Esta formación es para quienes están interesadas en computación, para quienes aún no tengan conocimientos o no sepan sobre el tema. La diferencia, como siempre les digo, entre las palabras y que podamos identificarlas. Hoy nos acompañaron en este primer encuentro La Municipalidad de Rafaela con su programa Elegí Digital Violeta y la Universidad Nacional de Rafaela".
"Que puedan visualizarse y formarse dentro de estos temas"
Por su parte, Julia Davicino, dijo: "Hoy las acompaño desde la Universidad Nacional de Rafaela. Este es un programa que preparamos y pensamos junto al municipio desde un área que se llama Secretaría de Articulación con la Comunidad. Lo cuento porque es el área desde la cual la Universidad se vincula con otros actores. Es un espacio a partir del cual podemos generar programas y herramientas que tengan que ver con la promoción del desarrollo de la comunidad".
"Desde ese marco la Universidad, realiza y se suma a distintas alternativas de capacitación, en este caso a Elegí Digital Violeta. La idea fue apuntar específicamente al colectivo de mujeres y disidencias, que son quienes tienen mayores problemas para la búsqueda de empleo. Pensamos también en algunos cursos que sean el piso y la base, para que luego les permitan hacer otros cursos ofrecidos desde el municipio y de otros niveles de Gobierno. Este es el inicio para que puedan despertar su vocación científica o tecnológica, que puedan visualizarse y formarse dentro de estos temas"; agregó.
Acompañamiento tutor
Por último, Vanesa Guzmán, tutora de Elegí Digital Violeta, expresó: "Vengo de hacer varias capacitaciones y cursos en informática. Hace varios años que vengo de un Centro Tecnológico Barrial (CTB) y venía haciendo talleres barriales. Cuando venía al CTB tenía problemas de informática y tardaba en esas cuestiones. Así fue que pensé por qué no resolverlo yo. Así me fui inscribiendo en distintas capacitaciones e hice varias. Me capacité en cableado estructurado, Android y ahora estoy haciendo uno nuevo. Hoy seré su tutora en este grupo".
Este domingo 11 de mayo, de 15:00 a 20:00, la avenida Antonio Podio se transforma en un espacio de encuentro con propuestas gastronómicas, paseo de artesanos, juegos y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Hasta el 16 de mayo, el dispositivo estará ubicado frente a la vecinal de calle Martín Oliver 1206, brindando atención en enfermería, podología, electrocardiogramas y ecografías. Los turnos se solicitan por WhatsApp.
El municipio presentó una amplia agenda de actividades educativas, artísticas y culturales destinadas a escuelas primarias y secundarias, con el objetivo de enriquecer el trabajo pedagógico y fortalecer el vínculo entre comunidad y educación.
Autoridades municipales recorrieron comercios céntricos para escuchar a los vecinos y evaluar alternativas ante las molestias generadas por la presencia masiva de aves. Analizan aplicar un gel disuasorio para reducir su impacto.
La formación alcanzó a 120 colaboradores y forma parte del plan municipal para promover una cultura vial más segura en Rafaela y reducir la siniestralidad.
Se reitera a la ciudadanía la importancia de tomar precauciones sin alarmarse: evitar el contacto con murciélagos caídos, notificar a las autoridades y mantener al día la vacunación antirrábica de mascotas para prevenir riesgos.
En el marco del Día Nacional del Reciclador Urbano y del Día Mundial del Reciclaje, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela desplegará una agenda de actividades para promover prácticas responsables en la gestión de residuos y reconocer la labor de las cooperativas recicladoras.
Se llevaron a cabo tareas de pintura de juegos y mantenimiento general como parte del plan de puesta en valor de espacios públicos.
Kimey Sahiara Torres fue vista por última vez el miércoles por la tarde cuando se retiró del domicilio de su pareja. Hasta el momento, no se tienen novedades sobre su paradero.
Tras un violento intento de fuga y acusaciones en su contra, la Justicia ordenó prisión preventiva sin plazos para el sujeto implicado en un robo armado, amenazas y resistencia a la autoridad. Su detención generó disturbios que quedaron registrados en video.
El presidente de la Mutual del Club Ben Hur, Adrián Zenklusen, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mutualidades, que contó con la presencia destacada del titular del INAES, Marcelo Collomb.
En su décima edición, el programa provincial con la tasa más baja del país sumó más beneficiarios. Las inscripciones siguen abiertas y quienes no fueron seleccionados mantienen chances para los próximos sorteos.
Una beba recién nacida llegó en tiempo récord al Hospital Jaime Ferré gracias a un operativo sincronizado que involucró a fuerzas de seguridad, personal médico y el compromiso inquebrantable de salvar una vida.